El Mirage 2000
Revista Defensa nº 26 , junio 1980
Rafael Alenda, 25 de febrero de 2018
Sobre los verdes campos del Essone, no demasiado lejos de París, y a un tiro de piedra de la fábrica Panhard, que visitaremos más tarde, un avión de ala en delta evoluciona fantásticamente. A sus mandos el comandante Mitaux-Maurourad, piloto de pruebas, y en tierra, en el Centro de Ensayos de Vuelo de Brétigny, medio centenar de representantes de las principales publicaciones militares de la Europa Occidental y de los Estados Unidos entre ellos, DEFENSA.
El avión pintado de blanco, que retiene nuestra atención, no es otro que el Mirage 2000, que el gobierno francés, a través de la Directión Générale pour l’Armement (DGA), ha decidido mostrar para poner los puntos sobre las ies en una serie de cuestiones y darles una respuesta, hasta donde es posible en temas de esta importancia, a las preguntas de los especialistas. Algo conseguido mediante la exhibición aérea antes mencionada; la presentación estática de los tres prototipos hasta ahora salidos de las fábricas Marcel Dassault-Bréguet Aviation; de la serie de aparatos (Vautour, Mystere 20, Mirage IV, Mirage III, Mirage FI y Caravelle) empleados como bancos de prueba para el motor, radares, misiles, equipos contramedidas e integración de sistemas de armas destinados a los Mirage 2000 y, por último mediante una rueda de prensa a la que asistieron relevantes personalidades.
UNA NUEVA FAMILIA DE AVIONES
Para hacer un poco de historia diremos que la familia de los Mirage 2000 fue concebida para reemplazar, veinte años más tarde de su nacimiento a la familia de los Mirage III,...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

