Los F-18 del Ala 15
Revista Defensa nº 486, octubre 2018
Andrea Avian, 10 de noviembre de 2018
España no se unió a la OTAN hasta mayo de 1982, pero, incluso antes de esa fecha, el Gobierno había emitido sus requisitos para un nuevo avión de combate y ataque, que reemplazaría a su flota de McDonnell Douglas F-4C “Phantom”, Northrop F-5 “Freedom Fighter” y Dassault “Mirage F1”. Como respuesta, Estados Unidos inicialmente ofreció a España un préstamo interino de 42 F-4E que habían pertenecido a las USAF, seguido de la venta de 72 General Dynamics F-16. Sin embargo, el McDonnell Douglas (hoy Boeing) F-18 Hornet entró en la competencia en 1980, ofreciendo el beneficio del margen de seguridad que proporcionaban sus dos motores.
En diciembre de 1982, España anunció que había seleccionado el Hornet y elaboró planes para encargar 72 monoplazas y 12 de biplazas. Pero era más de lo que el Gobierno podía permitirse y el pedido se redujo a sólo 60 de los primeros (versión A) y 12 de los segundos (B) el 31 de mayo de 1983. Se formuló una opción para 12 ejemplares, pero, debido a restricciones presupuestarias, no se confirmaría.
foto: El Ala 15 es una de las mayores unidades españolas, con tres escuadrones
El primer EF-18B (la E representa a España), matriculado como CE.15-01 en la codificación del Ejército del Aire, se presentó en una ceremonia formal en Sr. Louis (Missouri) el 22 de noviembre de 1985, e hizo su vuelo inicial en el 4 de diciembre de ese año. Los biplazas iniciales se enviaron Whiteman AFB (Air Force Base), también en Missouri, donde el personal...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

