Los Mig-29 “Fullcrum” de la Fuerza Aérea del Perú
Revista Defensa nº 241, mayo 1998, Luis Medina y Alejo Marchessini
FONDO DOCUMENTAL DE DEFENSA, 29 de octubre de 2016
La compra por la Fuerza Aérea Peruana (FAP) de catorce aviones MiG-29, denominados “Fulcrum” en el código OTAN, ha supuesto un hecho de importancia mayor en el equilibrio militar entre Perú y su vecino Ecuador. No olvidemos que ambos países sostuvieron una serie de guerras y choques fronterizos el último de los cuales, en los meses de enero y febrero de 1995 en el Alto Cenepa, un sector de la Cordillera del Cóndor, concluyó después de que ambos bandos sufrieran duras pérdidas humanas y materiales. Los peruanos sacrificaron dos cazabombarderos Sujoi Su-22, un bombardero Canberra Mk. 86, un avión de combate Cessna A-37B y un bimotor de transporte Antonov An-32, mas los helicópteros Mil Mi-87 Mil Mi-1 7 y Mil Mi-25 Hind D.
El conflicto del Alto Cenepa, en palabras del ex jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, general Fred Woerner, lastimó el orgullo militar peruano al ser derribadas nueve de sus aeronaves. Pero hubo algo más que orgullo herido ya que esa confrontación puso de relieve, a los ojos de los analistas tanto políticos como militares de Lima, la obsolescencia de una parte del material de guerra disuasivo con el que contaba el país así como la falta de un programa sostenido de renovación tecnológica. Debe tenerse en cuenta que de los aviones citados, el Canberra era una auténtica pieza de museo con casi cuarenta años pesando sobre sus estructuras, que los Su- 22 habían superado las dos décadas de vida y algo parecido podía decirse del An...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

