Morón: La joya oculta del despliegue mundial del Pentágono
Revista Defensa nº 423/424, Julio 2013. Alfonso Izquierdo
Alfonso Izquierdo, 6 de mayo de 2017
En los últimos años, el Pentágono ha reducido significativamente su despliegue militar en Europa con el objetivo de ahorrar dinero y liberar medios para sus operaciones en Irak y Afganistán y el resto del mundo. De los más de 250.000 soldados que llegó a haber durante el periodo álgido de la Guerra Fría, ahora son escasamente 80.000. Ha retirado cazas de Italia y aviones de ataque A-10 de Alemania. Sin embargo, no ocurre lo mismo con España. Todo lo contrario. La importancia geoestratégica de nuestro país ha traído consigo el aumento de los efectivos estadounidenses en suelo español y la inclusión de nuevas e importantes unidades de combate en las dos bases militares de utilización conjunta, la aeronaval de Rota (Cádiz) y la aérea de Morón de la Frontera (Sevilla).
En el primer caso, se refiere al despliegue de 4 destructores de la US Navy dotados con sistema de combate AEGIS y unos 1.100 militares, como parte del proyecto de defensa contra misiles balísticos de la OTAN; y en el segundo, la inclusión de una fuerza de reacción rápida para hacer frente a cualquier contingencia en el Continente africano. Más que nunca, España es un aliado vital para Washington. Así lo reconoció el 5 de junio el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, a su homologo español, Pedro Morenés, cuando se vieron en Bruselas con motivo de la reunión de la Alianza Atlántica. Elogiamos a España por su apoyo crítico en respaldo de un número de prioridades de seguridad nacional...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

