La 1ª Brigada de Fuerzas Especiales del Perú
Revista Defensa nº 392, Diciembre 2010, Alejo Marchessini
Alejo Marchessini, 3 de diciembre de 2016
Los orígenes de la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú datan de 1965, al crearse, mediante Decreto Supremo Nº 17-ENGE-CI/C, el Destacamento de Fuerzas Especiales, que tuvo como sede inicial las instalaciones de la antigua Escuela de Cabos, en Chorrillos. En abril de 1970, el Alto Mando constituye, en base al Destacamento de Fuerzas Especiales y al Batallón de Infantería Paracaidista Nº 61, la 1ª División Aerotransportada (1ª DAT), asignándole como sede el fuerte “Alfonso Ugarte” de Las Palmas.
Foto: El MANPADS QW-18, una de las últimas adquisiciones para la 1ª BRIFE. Más adelante, en enero de 1988, la 1ª DAT fue reestructurada, cambiando su denominación por la de 1ª División de Fuerzas Especiales (1ª DIVFFEE), hasta inicios de 2003, cuando se crea la actual 1ª Brigada de Fuerzas Especiales (1ª BRIFE). La misión, como nos explica su comandante, el general de brigada EP Cesar Díaz Peche, es la de estar debidamente preparados y entrenados para realizar, entre otras, operaciones de infiltración tras las líneas enemigas y de sabotaje a instalaciones militares o estratégicas, reconocimiento de mediano y largo alcance, búsqueda y rescate de combate (CSAR) y operaciones contrasubversivas en áreas urbanas y rurales. Sus misiones incluyen, además, las de rescate de rehenes, observación avanzada e inteligencia, y demolición, así como las de tipo anfibio: reconocimiento de playas y voladura de obstáculos. Los entes operativos de la 1ª BRIFE, acantonada en el fuerte General EP Gonzalo Briceno Zevallos de Las Palmas, son los...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

