Portaaviones Charles de Gaulle (R 91)
Revista Defensa nº 413, septiembre 2009/Mario Bermejo/ 2.110 palabras
Admin, 12 de noviembre de 2015
Por primera vez, entre los días 17 al 21 de junio de 2012 el portaaviones “Charles de Gaulle” ha realizado una escala en un puerto España, concretamente en el de Cartagena. Esta escala se inscribe en el ejercicio PEAN 12.1, que se realizó entre los días 30 de mayo y el 4 de julio de 2012 y cuya finalidad era mantener el nivel operacional del personal y el general de preparación, especialmente su capacidad de proyección de fuerza y cohesión del Grupo Aeronaval, o GAN (Groupe Aéronavale), verdadero protagonista del ejercicio.
El ejercicio de PEAN 12.1 incluía operaciones conjuntas con el Ejército de Tierra y el del Aire franceses y sus homólogos de España, Marruecos y Estados Unidos. Dentro de un entorno ficticio, el GAN debía enfrentarse a múltiples amenazas. El Charles de Gaulle (R 91) es el buque insignia de la Marine Nationale francesa y también su único portaaviones en servicio. Es el décimo que opera y su primer buque de superficie propulsado por energía nuclear, siendo además el primer portaaviones nuclear no estadounidense.(suscríbase)
foto: Vista de la isla del "Charles de Gaulle", donde pueden observarse los múltiples equipos que se soportan en ella. Recibe su nombre en honor a Charles de Gaulle, que fue general del Ejército galo, jefe de las Fuerzas Francesas Libres durante la II Guerra Mundial y presidente de la República. Inicialmente se había previsto llamarlo Richelieu, en recuerdo de Armand-Jean du Plessis, cardenal y duque de Richelieu, pero tras las elecciones...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

