Ya hace más de un año que el Ejército de Tierra dio de baja, tras más de medio siglo de impecable servicio, sus emblemáticos Bell UH-1H “Iroquois”, más conocidos como “Huey”. Esta galería es un homenaje a tan admirado helicóptero dentro del Ejército de Tierra.
Bell UH-1H en el Ejército de Tierra
Galería fotográfica
Julio Maíz, 14 de agosto de 2020

Entre las misiones internacionales del UH-1H estuvo la protagonizada en Kosovo en 2000, para los que se pintó las siglas KFOR.

Los UH-1H (arriba) fueron paulatinamente sustituidos con sistemas más modernos como el AS532 “Cougar”, que vemos en primer plano.

El último operador del UH-1H ha sido la ACAVIET, aunque las tareas de enseñanza se han realizado en los Airbus Helicopters H135, que se ven en segundo plano.

El último en vuelo ha sido e ET-217, que vemos tras pasar por el tradicional “arco de agua” de los camiones de bomberos.

Vista posterior del UH-1H. Se aprecia claramente que estaba solo dotado de un motor, en concreto con la turbina Lycoming T53-L-13 de 1.400 CV.

Para su despliegue en Líbano los UH-1H se pintaron del color blanco que se aplica al material al servicio de las operaciones de la ONU.

Hasta la llegada de los modernos “Tigre”, el UH-1H era el medio aéreo del ET que más armamento podía portar, cuando actuaba en las misiones de apoyo de fuego y protección.
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.