El programa F-15 de Boeing se inició por encargo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que exigió un avión de combate diseñado para mantener la superioridad aérea. En la actualidad forma parte de las Fuerzas Aéreas de Japón, Israel, Corea del Sur, Arabia Saudí, Qatar y Singapur, y ¿quien sabe?, no sería descabellado pensar que formará parte de otras Fuerzas Aéreas con el panorama “post-covid”. El protagonista de esta galería fotográfica es el cazabombardero F-15E “Strike Eagle” perteneciente al 492d Escuadrón, que forma parte de la Fuerza Aérea de EEUU en Europa (USAFE), se encuentra basado en la Base aérea de la RAF en Lakenheath.
McDonnell Douglas F-15E “Strike Eagle” Multirole fighter
Galería fotográfica
Miguel Martínez, 2 de mayo de 2020

Desde febrero de 1943, en que se diseñó el primer emblema del mítico 492º Escuadrón, hasta el que lucen en la actualidad creado en 2005, sufrió dos cambios de imagen en 1964 y 1993.

Tren de aterrizaje delantero compuesto por rueda de retracción hacia delante, luces de aterrizaje y carreteo, y puntal de absorción de golpes de la horquilla.

Queda claro cómo se llaman los dos afortunados responsables de pilotar este caza. Bajo sus nombres, los logros (bombas aire-superficie lanzadas) simbolizados y contabilizados con pegatinas representando pequeñas bombas.

En esta imagen se aprecia claramente la bóveda de apertura de cabina levantada, y no tan claramente los dos asientos eyectables ACES II, el delantero pertenece al piloto, y el trasero al Oficial de sistemas de armamento.

El “pico” de este “pájaro” está compuesto por fibra de vidrio en el que se esconde un escáner del radar APG-63V 3 EASA

Aquí se aprecian depósitos de combustible CFT a los costados, un pod Sniper de designación y un LANTIRN para navegación avanzada.

En las aletas podemos observar los timones girados a la derecha. En la parte superior de éstas se encuentran la luz anticolisión (roja) y la luz estroboscópica (blanca), sobre estas bombillas se aprecian dos esferas de color blanco mate que son las antenas traseras de babor ECM. Finalmente, en el extremo de la aleta izquierda se encuentra un cilindro que es la antena de alerta de radar, y en la misma situación, pero de la aleta derecha, hay otro cilindro que se trata de otra antena ECM.

La capacidad de los depósitos de combustible externos es de 2.309 litros. El F-15 a aumentado su capacidad de carga útil hasta 29.500 lbs. (Fotografías: Miguel Martínez)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.