(defensa.com) El Centro Tecnológico del Ejército brasileño (CTEx ) ha suscrito un contrato de investigación y desarrollo del módulo de alimentación (MA) y el Front End del Módulo de Radiofrecuencia, en el marco del Proyecto Radio Definido por Software de Defensa (RDS), con Mectron Ingeniería , Industria y Comercio SA , firma perteneciente al Grupo Odebrecht. El contrato permitirá la construcción del prototipo de hardware de la RDS, capaz de operar en tres niveles de potencia en las bandas de frecuencias de HF, VHF y UHF. El RDS es un programa del Ministerio de Defensa, que integra el Proyecto Estratégico de Ciberdefensa , cuya gestión fue asignada al Centro Tecnológico del Ejército, con el fin de promover las comunicaciones de radio con total interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas y de actuar en el ciberespacio con amplia libertad de acción.
El proyecto incluye el desarrollo de algunos prototipos de radios, basados en paradigma RDS para vectores navales, terrestres y aéreos , que se consideren sensibles en el contexto de la ciberdefensa y el fortalecimiento de la base industrial de defensa, especialmente en el área de las telecomunicaciones seguras.
En el proyecto RDS participan varias instituciones tecnológicas o académicas militares, como el Instituto Tecnológico de Aeronáutica , Instituto de Estudios Avanzados , Instituto de Análisis del Centro de Investigación de Sistemas Navales y Marítimas, así como un contingente de 40 ingenieros de las tres fuerzas . Se Incorporan también al proyecto cerca de 20 profesionales del Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones ( CPqD ) que trabajan en su sede en Campinas -SP.
Una parte importante del proyecto RDS,en lo que se refiere a I + D se llevará a cabo en el propio CTEx , que creó una infraestructura física de aproximadamente 500m2 , el Centro para la Innovación e Investigación en Comunicaciones Aplicadas de Defensa (NIPCAD). (Javier Bonilla)