En IWA 2022, la feria de material de tiro celebrada recientemente en Núremberg, hemos podido manipular varias versiones nuevas de la reciente pistola Walther PDP (Performance, Duty Pistol).
La compañía alemana que la fabrica acaba de presentar los diversos conceptos que configuran a día de hoy la gama de un diseño de semiautomática que ha sido diseñado por y para el profesional. Preferiblemente estaría destinada a fuerzas policiales, aunque sus cualidades hacen que también pueda ser válida para las de tipo militar.
La pistola PDP ofrece mejoras sustanciales respecto de los anteriores diseños de Walther. Han trabajado sobre todo en la configuración de la empuñadura para intentar hacer que se adapte bien a todo tipo de manos y sea cómoda, lo que han conseguido en buena medida y cuando se la sujeta es fácil encararla a la zona donde se encuentre el hipotético objetivo.
Este modelo bitono muestra el detalle del rebaje de la corredera donde situar visores como el excelente Aimpoint ACRO. (Octavio Díez Cámara)
Sus correderas, de acero y con canales en sus costados para favorecer el accionamiento manual que facilita la introducción de una bala en la recámara o la expulsión de una vaina que no se haya eyectado de forma correcta, tienen unas formas agradables y siguen las tendencias más recientes al incorporar en la parte delantera del alza trasera un rebaje donde, si se cree oportuno, situar un módulo de puntería compacto.
Se ha apostado en esta pistola sobre todo en un concepto de modularidad en el que sobre la base de un mismo diseño se proponen soluciones bien distintas que satisfarán a los más variados clientes. De momento, las pistolas PDP se proponen recamaradas para disparar el estandarizado cartucho del 9x19 milímetros Parabellum de los que acogen 15 en los cargadores de sus modelos compactos y 18 en los de la versión estándar. Para ambas se proponen correderas que acogen un cañón de 4 ó 5 pulgadas, opciones a las que hay que añadir uno de 4,5” destinado únicamente a la más grande.
Señalar que la gama incluye las versiones SD con cañón más largo que incluye rosca en su parte delantera para fijar un supresor sónico y otras con acabado en tono verdoso o FDE (Flat Dark Earth) de su armazón, conformando así unas opciones que satisfacen lo que hoy está más en boga entre los posibles usuarios profesionales.
A ese colectivo les serán también óptimos detalles como los lomos intercambiables que se fijan en la parte trasera de la empuñadura para variar sus formas, el raíl tipo Picatinny de la zona delantera del armazón para fijar módulos de iluminación y/o puntería, o el cajetín de disparo PDT (Performance Duty Trigger) que es suave y, con un tarado de 2,5 kilogramos, contundente a la vez. (Octavio Díez Cámara)
Fotografía portada: La firma germana Walther, que se había quedado retrasada en cuanto a modelos de pistolas, contraataca con su reciente modelo PDP. (Octavio Díez Cámara)
En las versiones con armazón más largo se pueden incorporar correderas con cañones de 5” que consiguen una mejor precisión. (Octavio Díez Cámara)