Multiplicadores de fuerzas. Los otros vehículos para aplicaciones especiales de las FAS españolas
Revista Defensa nº 467, marzo 2017, José María Navarro
José María Navarro, 14 de julio de 2017
Analizados ya los vehículos de operaciones especiales y el VCR 8x8, nos centraremos ahora en otros vehículos o sistemas, especiales por sus características. En la mayoría de los casos, nadie hablará demasiado de ellos, no protagonizarán titulares, ni contratos astronómicos, porque su especialización va a menudo asociada a un reducido número de unidades. Sin embargo, como veremos, se trata de verdaderos multiplicadores de fuerzas, cuyas capacidades permiten operar de forma eficiente y segura al grueso de las Fuerzas Armadas españolas.
El Vehículo de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) del Ejército de Tierra (ET) e Infantería de Marina (IM) es uno de los pocos del que se está adquiriendo un número significativo de unidades, en virtud del acuerdo marco existente. En 2017 se entregarán previsiblemente 115 de ellos, pero existen variantes especializadas, que se reciben en pequeñas cantidades para satisfacer necesidades concretas. Podemos citar los últimos VAMTAC obtenidos por el ET en configuración para el lanzamiento del misil superficie-aire de corto alcance Mistral ya en la carrocería actualizada ST5. Igualmente se suministrarán algunos configurados para el apoyo a la operación de los vehículos aéreos no tripulados (RPAS, en denominación del Ministerio de Defensa) Searcher o como porta-grúas con cesta para unidades de transmisiones.
Foto: El ASCOD de 35 ton. en el que se basarán los futuros “Pizarro” de Zapadores (foto GDELS).
En mayor número llegarán los nuevos preparados como puestos de mando, de los que recientemente hemos podido conocer sus primeras imágenes. Se trata de un VAMTAC carrozado con techo elevado, igualmente en la versión...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

