¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 17 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Regimiento de Husares de la Princesa nº 27

Después de superar una grave enfermedad sufrida en el palacio de la Granja, Femando VII regresó ...

Un mes más tarde, también por R.O. en 6 de marzo del mismo año, se constituye el Regimiento de Caballería de la Princesa María Isabel, 40 de Línea. Para formar el nuevo cuerpo el coronel Ruiz del Regimiento Borbón contribuyó con 52 hombres y 32 caballos cedidos un día antes. Pero el rey rectificaría más tarde, y por una R. O. en 26 de abril del año en curso lo transformó definitivamente en 6.0 de Húsares de la Princesa Maria Isabel. El uniforme, especialmente elegido por el monarca, se componía ...


P47 D « THUNDERBOLT»

A raíz de la firma del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) o Tratado de Río,...

Cantidades sustanciales del Republic P-47D Thunderbolt fueron entregadas a 11 países iberoamericanos, aunque ya antes de la firma del tratado el P-47D volaba con los colores de algunas Fuerzas Aéreas de aquella región, como era el caso de Brasil, que durante la SGM recibió un lote de 88 P47D con los que equipó al 1.0 Grupo de Caça de la Força Aerea Brasileira (FAB), que encuadrado en el 350th Fighter Group de la USAAF combatiría durante 1944 contra las fuerzas alemanas. Después de la guerra, el ...


Abanderado del Regimiento de Granaderos de Infantería (Argentina 1811)

Creado como Batallón de Granaderos del General Liniers (alias) de Buenos Aires, el 16 de octubre de ...

En diciembre de ese año recibe el refuerzo de la Compañía de Zapadores de la Banda Oriental, ya disuelta. Interviene en la Campaña de Montevideo y luego regresa a Buenos Aires, siendo destacado entonces sobre Santa Fe, para hacer frente a Artigas. El 20 batallón es remontado nuevamente en 1816, en Córdoba, y en septiembre de 1817 se nombra al Regimiento como guardia perpetua del palco de S.E. en el Teatro de la Comedia y en la Plaza de Toros. Este cuerpo guarnece la capital hasta que en...


HISPANO SUIZA E-30

El 2 de diciembre de 1932 la Aeronáutica Naval española dispuso 1a compra de los primeros cinco ...

Fue el primer avión de escuela totalmente nacional y se hallaba provisto de cuanto precisaba para llevar a cabo sin problemas su misión, contando con verdaderos detalles de refinamiento, para la época, entre los que cabe enumerar los siguientes: pedales de dirección reglables, instrumentos para el vuelo sin visibilidad, equipo de radio, visión de bombardeo, cámara fotográfica, dispositivo para instalar una ametralladora móvil de defensa dorsal y lanzabombas desmontable para cuatro artefactos...


Pistola semiautomática Llama Mod M-82

Es la primera arma corta semiautomática con un disparador de doble acción, alta capacidad de...

Siguiendo el diseño realizado por Beretta en su modelo 92-FS, aporta esta semiautomática sus propios criterios. Los más destacados Son: una corredera cerrada, un armazón de acero y un seguro manual con el segmento trasero de la aguja percutora ocultable a la acción del martillo. En cambio, como hemos indicado, toma de la pistola italiana el sistema de acerrojamiento por movimiento lineal del cañón y bloqueo por rampón, continuado luego por la brasileña Taurus en su PT92J99 o por la sudafricana...


Venezuela, 1810

Cuando en enero de 1810 la Junta Suprema Central de Sevilla se instala en la isla de León ante...

De entre sus componentes se destaca un joven, vástago de una linajuda familia criolla. Se llama Simón Bolívar y está destinado a ser un personaje de relevantes méritos en la naciente historia de las Repúblicas Sudamericanas. Bolívar pasó gran parte de su juventud en España, tierra de la que salieron sus mayores vascongados. En la Corte saben de su porte distinguido cuando paseó por los salones de Palacio su brillante uniforme de subteniente de las milicias de los Blancos concedido por despacho...


Tte. Coronel del 2º Tercio Cívico, Edecán y Teniente de Husares de la Guardia ( Argentina 1810 )

En 1794, Manuel Belgrano regresa a Argentina procedente de España donde en la Universidad de...

Los hechos darán razón para su historia cuando por los años 1806 y 1807 los ingleses, perennes en Río de la Plata, pisan suelo argentino y son rechazados tras brioso contra- ataque de las fuerzas defensoras.  Al persistir la presencia de la flota inglesa ante las costas del Plata en actitud amenazadora de repetir nuevo intento, el realista conde de Liniers, apoyado por el fervor popular, es nombrado general en jefe de todas las fuerzas que intervengan en la defensa. Propone crear nuevas...


POLIKARPOV 1-15 “CURTISS”

Los primeros 1-15 capturados por los nacionales fueron cuatro que se encontraban abandonados en ...

De estos cuatro, dos se encontraban muy averiados por lo que fueron desechados, poniéndose los otros dos en vuelo.  Más tarde, durante la ofensiva de Aragón de marzo de 1938, se encontró en Alcañiz otro 1-15 intacto.  Estos tres aviones recibieron el código 2W, distinguiendo esta letra a los aviones cogidos al enemigo, siendo matriculados como 2W-1, 2W-2 y 2W-3. El primero de ellos, que fue destinado por el Servicio de Recuperación del Estado Mayor a la Exposición de material de guerra tomado...


Regimiento de Dragones "Sagunto" (España 1775)

A principios del siglo XVIII queda entronizada en España la dinastía borbónica en la persona...

Entre los grandes señores que constituían la corte española, no existía verdadera adhesión a la recién instaurada dinastía, siendo un prócer apartado del ambiente palatino quien, desde el Rosellón, le ofreció al rey Felipe V crear, a sus expensas, un cuerpo de Caballería. Propuso que fuese de Dragones, arma que, aun siendo primicia española en los Ejércitos de Flandes, no abundaba en la Península. El tan generoso benefactor se llamaban don José de Camprodón y San Dionisio. Aceptada la...


Tercios de Idiáquez, (España 1634)

La toma de Breda por las tropas españolas que mandaba Ambrosio Spínola en el año 1625...

Conjuntamente se aprestaron a zanjar de una vez la sempiterna querella religiosa con aquellos siempre obstinados príncipes y electores alemanes. Parte hubieron de tornar también en ese lugar de la contienda los ya acreditados Tercios españoles mandados por el heróico jefe don Guillermo Verdugo, que después de las victorias del Palatinado y la Montaña Blanca acudieron en apoyo de las fuerzas de Tilly y Wallenstein, consiguiendo ocupar Bohemia y deponer a su rey, el protestante Federico V. Este,...