El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado nueva financiación por valor de 15.600 millones de euros para ámbitos que van desde el suministro de energía y la protección frente a las inundaciones hasta la seguridad y la defensa.
El Consejo de Administración del BEI ha acordado un programa específico de 1.000 millones de euros destinado a facilitar créditos y garantías para financiar las inversiones y el capital circulante de las pymes que operen en las cadenas de suministro de la industria europea de seguridad y defensa. Estas ayudas van en la línea de la decisión anunciada por el BEI el pasado mes de mayo.
“Estamos intensificando el apoyo a la industria europea de seguridad y defensa. Durante 2024 ya hemos ampliado el alcance de los proyectos de doble uso susceptibles de financiación y hoy presentamos un programa específico para apoyar a las pymes de la cadena de suministro de los grandes contratistas europeos”, ha declarado la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. “La actividad está repuntando y confiamos en que la inversión se acelere en 2025, con una sólida cartera de proyectos europeos que contribuyan a la paz, la seguridad y la autonomía estratégica”.
El Consejo de Administración ha aprobado además el “Plan de Operaciones” del Grupo BEI para el período 2025-2027. Este plan prevé un volumen máximo de firmas de hasta 95.000 millones de euros en 2025, un aumento considerable con respecto a los años anteriores.
Se trata de un plan ambicioso y flexible, diseñado para que pueda adaptarse a las cambiantes prioridades y necesidades. Incluye una financiación récord para las actividades de mayor riesgo y prevé el desarrollo de un programa tecnológico en la UE (“Tech-EU”) para aumentar la inversión en deuda de riesgo y otros instrumentos que apoyen a las empresas emergentes e innovadoras dedicadas a las tecnologías limpias, la inteligencia artificial, los chips, la computación cuántica y de alto rendimiento así como las ciencias de la salud y la neurotecnología.
El Plan de Operaciones plantea fórmulas para reforzar la competitividad europea y proteger mejor a Europa de las amenazas económicas y de seguridad mundiales. Se centra en la ejecución y el impacto de las ocho prioridades fundamentales de inversión establecidas en la Hoja de Ruta Estratégica del Grupo BEI aprobada por los ministros de Economía y Finanzas de la UE.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones que contribuyen a alcanzar los objetivos de las políticas de la UE. Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial y favorecen una transición justa y ágil a la neutralidad climática.
El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), otorgó un total de 88 000 millones de euros en contratos de financiación en 2023, distribuidos entre más de 900 proyectos. Se prevé que estos compromisos movilicen alrededor de 320 000 millones de euros en inversiones, en apoyo a 400 000 empresas y 5,4 millones de puestos de trabajo.