¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 18 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El bombardero B-52 Stratofortress cumple 70 años en activo y será modernizado para llegar a cien

Hace unos días, exactamente el 15 de abril, se cumplieron setenta años del primer vuelo del bombardero pesado B-52 Stratofortres, que ha demostrado a lo largo de 7 décadas su capacidad, versatilidad, eficiencia y potencial para desarrollar todas aquellas acciones de combate que se le ha demandado la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, United States Air Force).

La situación internacional que se vivía tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial llevó a autorizar su desarrollo en fecha tan lejana como 1946 con la intención de conseguir un bombardero estratégico que pudiese ser usado para proyectar armas nucleares a cualquier punto del planeta. La evolución del concepto “Stratofortress” hizo que pasase de una propulsión formada por seis turbohélices a una configurada por ocho reactores, cambios que llevaron aparejados otros como el ala en flecha que le caracteriza.

Tras su primer vuelo el 15 de abril de 1952 y entrar en servicio en 1955 quedó adscrito a las capacidades de disuasión estratégica asignadas al Mando Aéreo Estratégico de los Estados Unidos. Con el paso de los años fueron surgiendo modelos mejorados que van del A al H, un proceso lógico de transformación de capacidades que ha llevado al bombardero B-52 Stratofortress a convertirse en una herramienta multipropósito para la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Se cumplen setenta años del primer vuelo del primer vuelo del bombardero “Stratofortress” y su actividad se mantendrá varias décadas más.  (US Air Force)

¿Cien años de operación del B-52?

El B-52 ha estado volando cumpliendo sus cometidos de bombardero convencional en teatros tan específicos como los de Iraq o Afganistán y se le incorporaron capacidades de transporte de gran cantidad de misiles de crucero para hacer de él un multiplicador de fuerza volante. A futuro, se prevé incluso que pueda ser adaptado para disparar misiles hipersónicos, un rol que compartirá con el futuro B-21 Raider tras la baja de los B-1 “Lancer” y B-2 “Spirit” que son mucho más nuevos que los Stratofortress, aunque menos polivalentes.

Los setenta años que los “Stratofortress” llevan volando podrán ser muchos más, pues la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha planteado que sigan en servicio hasta mediados de esta década. Los actuales B-52 del tipo H han sido sometidos a distintas modernizaciones en sus equipos, pues su célula ha demostrado ser robusta y hace de este bombardero un aparato versátil y económico de volar.

Se ha programado montar la nueva turbina CERP F-130 en los B-52H para darles un nuevo potencial de vuelo de varias décadas. (US Air Force)

Se están introduciendo mejoras en los equipos de su bodega para ser más eficaces en el lanzamiento de bombas, en sus sistemas electrónicos para tener mejores contramedidas y capacidad de enlace cifrado Link 16 que los intercomunica con otros aviones, y hasta se ha aprobado introducir en ellos, dentro del programa de reemplazo de motor comercial (CERP, Commercial Engine Replacement Program) que plantea unas inversiones de 1.300 millones de dólares, la nueva turbina F-130 fabricada por Rolls-Royce North America.

Con esta nueva planta motriz la Fuerza Aérea de Estados Unidos podrá seguir volando su flota de 58 B-52 “Stratofortress” en activo -otros 18 están en reserva- durante treinta años, estimándose en unos 500 millones de dólares al año el esfuerzo que se requiere para mantenerlos en el más alto nivel de operatividad. (Octavio Díez Cámara)

Fotografía portada: Los B-52 son bombarderos multipropósito que pueden actuar en cualquier punto del planeta y cumplir los más variados cometidos ofensivos. (US Air Force)



 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.