¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Sábado, 17 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

CAESAR Mk2, artillería móvil con cañón de 155/52mm

Los CAESAR de l’Armee de terre son una Artillería móvil sobre camión que goza de muy buena capacidad. (Octavio Díez Cámara)
Los CAESAR de l’Armee de terre son una Artillería móvil sobre camión que goza de muy buena capacidad. (Octavio Díez Cámara)

En Eurosatoy se han expuesto diferentes sistemas de Artillería móvil, entre ellas varias de las más recientes versiones del sistema francés CAESAR (CAmion Équipé d’un Système d’ARtillerie) de la compañía germano francesa KNDS. Pudimos ver las versiones de 155/52mm que se han desarrollado sobre una plataforma de camión 6x6 y otra más contundente que se propone sobre otra más larga 8x8, que incluye más cambios buscando distintas prestaciones.

Llevo muchos años observando a las piezas francesas CAESAR en diferentes ejercicios y maniobras -incluso los he visto disparar en condiciones de montaña en los Alpes- y cada vez los encuentro más interesantes y efectivos, pues entran en posición y salen de ella con rapidez, se mueven con soltura y su carga y disparo semiautomático es una buena aportación.

La compañía KNDS mostró el nuevo CAESAR 6x6 Mk2 junto a la versión 8x8 que cuenta con sistema de carga totalmente automático. (Octavio Díez Cámara)

Por lo que parece, unas 300 piezas estarían ya en manos de distintos clientes y habría algún centenar más en fabricación, sobre todo para dotar a Ucrania y reponer los anteriormente usados por Francia; sería, por poner un ejemplo, muy buena opción para reforzar las capacidades artilleras del Ejército de Tierra español.

Se acaba de conocer la versión 6x6 CAESAR en su evolución Mk2 de nueva generación, de la que l’Armée de Terre francesa solicitó a principios de año 109 ejemplares que serían entregados entre 2026 y 2030 -la fecha de recepción de los primeros parece ser que se adelantará-, que incluye algunos cambios respecto a los precedentes de la Mk1 con los que comparte la configuración 6x6 de la plataforma que le da movilidad.

La pieza principal de este conjunto de Artillería móvil es un obús de 155/52mm que permite ejecutar fuegos a distancias de hasta 40 kilómetros y llegar al medio centenar con algunas municiones de alcance extendido. Incluye un sistema semiautomatizado de carga en el que unos artilleros depositan los proyectiles y las cargas impulsoras, y el equipo las introduce en la recámara y la cierra para poder realizar ritmos de fuego máximos de unos 8 disparos por minuto y sostenidos algo inferiores.

Un grupo de sólo tres artilleros puede manejar el CAESAR Mk2 a ritmos de unos 6 disparos por minuto y beneficiarse de su rápida entrada y salida de posición. (Octavio Díez Cámara)

La variante CAESAR Mk2 difiere en algunos detalles. Uno es la cabina que también es blindada - como la de los más recientes producidos pero que ahora está mejor protegida contra proyectiles y explosiones de minas e incluye dos puertas en cada costado en vez de una, lo que facilita el embarque y desembarque de los artilleros que en el viajan que son cinco efectivos pero que podrían llegar a ser sólo tres.

Entre otras mejoras, se le ha modificado con un radar que mide la velocidad inicial del proyectil, para así incidir en un cálculo más preciso del punto de impacto, y un una unidad de navegación que está diseñada para trabajar mejor en entornos donde se interfiera el GPS (Global Position System).

Buscando que esta Artillería móvil sea más eficiente se incorpora el afuste de 155/52mm en la zona de carga de un camión Arquus, producido en Limoges. Tiene un motor que rinde 460 caballos frente a los 215 de la versión anterior, logrando mejor movilidad táctica y estratégica. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.