El veterano avión de combate F-15E, que algunos definen como “camiones de lanzar bombas” por su alta capacidad para transportarlas, está siendo modernizado para sobrevivir a los más peligrosos escenarios de guerra convencional con el sistema de autoprotección EPAWSS.
Este ambicioso programa de modernización es ya una realidad con la llegada de los dos primeros McDonnell Douglas (hoy Boeing) F-15E Strike Eagle equipados con el sistema de alerta y supervivencia pasiva/activa para el Eagle o EPAWSS (Eagle Passive/Active Warning and Survivability System) a la base de la RAF (Royal Air Force) en Lakenheath (Reino Unido) el pasado 16 de enero.
Con la entrega de estos F-15E mejorados a la 48º Ala de Cazas de RAF-Lakenheath, con código LN 91-0329 y 91-0332, la institución da un paso de gigante en la modernización de sus veteranos Strike Eagles con uno de los sistemas de guerra electrónica más avanzados del mundo.
Se espera que los dos Strike Eagles mejorados se asignen a sus 492º y 494ª Escuadrones de Cazas, para garantizar que ambos se beneficien y entrenen con las capacidades mejoradas que otorga el EPAWSS del F-15E. Esta Unidad participa habitualmente en el curso para formar líderes de formaciones aéreas o TLP (Tactical Leadership Program), que se desarrolla en la base aérea de Los Llanos del Ejército del Aire y del Espacio, por lo cual próximamente los veremos volando en España.
La entrega del primer ejemplar de producción en serie del F-15E (la versión biplaza del caza F-15 especializada en ataque al suelo) data de abril de 1988. La producción por parte de McDonnell Douglas (en 1997 se integró en Boeing) continuó durante toda la década de los noventa hasta el año 2001, incorporándose a la USAF un total de 236 aviones. Igualmente, y a pesar de su alto precio, se han vendido a fuerzas aéreas de primer orden, como las de Arabia Saudita (72+84 unidades), Catar (36), Corea del Sur (61), Israel (25) y Singapur (40).
Un F-15E de la 48ª Ala de Caza de RAF- Lakenheath despegando de la base aérea de Los Llanos durante un curso de vuelo TLP. (Julio Maíz)
A pesar de las sucesivas modernizaciones y la mucha experiencia acumulada en combate, las crecientes amenazas convencionales de nuevos sistemas antiaéreos y cazas de 5ª generación hacen necesario un nuevo sistema de autoprotección, como el EPAWSS. Dicho sistema ha sido diseñado y producido por BAE Systems, aunque es Boeing la empresa contratada para modernizar la flota mediante un contrato de producción plena de 616 millones de dólares.
El sistema PAWSS, cuando se combina con los sistemas de guerra electrónica del F-35A Lightning II, actúa como un poderoso multiplicador de fuerza, transformando las operaciones aéreas actuales en una nueva era. Por esa razón los primeros F-15E modernizados se habrían entregado al Ala 48, dado que también emplea el referido F-35A de 5ª generación.
La USAF ha estado trabajando para modernizar la flota F-15E, asegurando que la aeronave de combate siga siendo efectiva contra las citadas amenazas en continua evolución. La actualización EPAWSS está diseñada para mejorar la advertencia de ser captado por radares, la geolocalización, el conocimiento situacional o SA (Situational Awareness) y las capacidades de autodefensa del F-15E, lo que le permitirá sobrevivir y operar en entornos altamente disputados.
La actualización EPAWSS del F-15E se lleva a cabo en una planta sita junta al aeródromo Kelly Field cerca de San Antonio (Texas), desde donde los dos primeros aviones actualizados han volado, saltando el Atlántico con apoyo de los aviones de reabastecimiento, hasta la base aérea de Lakenheath. (Julio Maíz)
2 comentarios