Se ha dado el siguiente paso en el proyecto franco-alemán de carro de combate Main Ground Combat System (MGCS). Con la aprobación de la Oficina Federal Alemana de la Competencia, KNDS Deutschland, KNDS France, Rheinmetall Landsysteme y Thales han constituido legalmente MGCS Project Company GmbH (MPC) el 10 de abril en Colonia.
Stefan Gramolla ha sido nombrado director gerente. La creación de la empresa marca un nuevo paso significativo en el proyecto MGCS. Tras la próxima negociación de un contrato con la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio del Bundeswehr (BAAINBw), que actúa en nombre de las dos naciones a través de un Equipo de Proyecto Combinado (CPT) franco-alemán, la compañía será responsable de la ejecución de la siguiente fase del programa MGCS como contratista principal industrial. En particular, consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema.
Lanzado por iniciativa de los gobiernos francés y alemán, el proyecto MGCS pretende sustituir los carros de combate principales Leopard 2 y Leclerc por un sistema de combate terrestre multiplataforma de aquí a 2040.
El futuro carro de combate europeo, el MGCS dio un paso clave en su avance con la firma en París, el pasado 23 de enero, de los estatutos de la MGCS Project Company GmbH por KNDS Deutschland, KNDS France, Rheinmetall Landsysteme y Thales.La empresa es propiedad alas partes a partes iguales, un 25% cada una, con una cuota de participación nacional del 50% de Alemania y el 50% de Francia.
El MGCS es el programa terrestre con más potencial industrial de la defensa europea. Europa cuenta con aproximadamente 5.000 carros de combate de los cuales casi el 50 % son Leopard. El programa ambiciona sustituir miles de carros en Europa a partir de 2040 por un número de sistemas todavía pendiente de determinar. No se trata de un carro de combate en su definición convencional, sino de un sistema de armas de nueva generación similar al programa FCAS, con elementos tripulados y no tripulados y portador de distintos sistemas de armas.
España tiene interés en entrar en este programa, con Indra como coordinador nacional, los pasos para hacerlo habrán de definirse cuanto antes. Al ser de la máxima relevancia industrial y estratégica para todos los países involucrados, el Ministerio de Defensa español debería asegurar, por su parte, la participación como un socio más en el proyecto, asociado con un retorno industrial adecuado y de alto valor añadido. Indra puede actuar como coordinador/tractor de la industria nacional, de la misma forma que lo está realizando en el programa FCAS o lo hará en el MARTE.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.