¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 7 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Ejército alemán adquiere más de 250 vehículos de combate Piranha 5 de GDELS para el proyecto TaWAN

El Piranha 5 será la plataforma móvil que proveerá movilidad y protección al sistema. (GDELS)
El Piranha 5 será la plataforma móvil que proveerá movilidad y protección al sistema. (GDELS)

Hace pocos días informábamos de la adjudicación de un importante proyecto del Bundeswehr en el ámbito de la digitalización: la creación de una red de comunicación integrada, la denominada Tactical Wide Area Network for Land Based Operatios (TaWAN LBO) adjudicada a Rheinmetall como contratista principal.

Ahora hemos conocido que General Dynamics European Land Systems (GDELS) ha sido seleccionada por el Ejército alemán para la adquisición crítica de una red de telecomunicaciones de largo alcance; basada en vehículos blindados como parte de los esfuerzos de modernización del Bundeswehr alemán. El contratista principal del proyecto, la firma Rheinmetall, ha firmado igualmente un acuerdo con GDELS-FWW en las instalaciones de Neubrandenburg, para suministrar el Piranha 5 como medio blindado y proporcionar movilidad protegida al sistema.

El contrato suscrito por GDELS prevé la entrega de hasta 256 vehículos de combate 8x8 Piranha y tiene un volumen de tres dígitos en millones para el lote inicial de 58 vehículos. Los primeros vehículos de serie se entregarán en 2026. En este proyecto TaWAN, GDELS está colaborando con la empresa alemana de defensa Rheinmetall Electronics, que ejerce como contratista principal del contrato de Comunicaciones.

Para ello, el Piranha 5 estará equipado con un sistema de mástil telescópico de 15 metros que servirá como un punto de conectividad blindado de gran movilidad en la red TaWAN. Cabe nombrar que el Piranha 3 KOMPAK, una variante similar de vehículo de comunicación de largo alcance, ha estado en operación con éxito en el Ejército suizo durante muchos años. De igual manera, para garantizar el mantenimiento técnico y logístico inmediato, así como la operatividad del sistema, GDELS establecerá un centro de apoyo situado en Neubrandenburg Alemania.

De izquierda a derecha Nico Danneberg (GDELS), Timo Haas, Christian Hieronimus (Rheinmetall), Thomas Kauffmann, Giuseppe Chillari (GDELS)

Sin duda, esta elección refuerza la confianza en la plataforma, al ser similar al VCR 8x8 Dragón empleado por el Ejército español; consolidando así al Grupo GDELS como un socio clave en el sector de defensa europeo. Lo cual esta avalado por la flexibilidad operativa del vehículo Piranha, al ser el portador de una variante similar de comunicaciones estratégicas operada por el Ejército suizo con éxito.

“Estamos muy orgullosos de la confianza que las Fuerzas Armadas alemanas depositan en la familia de vehículos PIRANHA 5, plataforma utilizada asimismo para el programa VCR 8x8 Dragón para el Ejército español, lo que contribuye a incrementar la interoperabilidad y las capacidades dentro del entorno OTAN”, declaró Alejandro Page, Vicepresidente de GDELS-Santa Bárbara Sistemas.

Este proyecto demuestra el fuerte compromiso de GDELS como un socio confiable para la Bundeswehr y Alemania. Estamos deseando aprovechar esta oportunidad para reforzar nuestra presencia en este importante mercado nacional través del establecimiento capacidades de fabricación y mantenimiento””, afirmó Antonio Bueno, Presidente de GDELS. (Antonio Ros Pau)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.