El Ejército de Tierra de Croacia ha recibido sus cuatro primeros vehículos de combate de infantería M2A2 ODS Bradley, mostrándolos en imágenes tomadas en el cuartel de Našić.
Con la llegada de este vehículo de combate de infantería o IFV (Infantry Fighting Vehicle) el Ejército de Tierra de Croacia da un paso muy importante en su modernización y la sustitución gradual de sus actuales medios de diseño y fabricación ruso/soviética con material Occidental, una decisión que se tomó en 2019, como ya publicó defensa.com.
En total el programa de adquisición de estos IFV contempla la adquisición de 89 unidades de los denominados M2A2 Bradley, de la variante modernizada con la experiencia de la Guerra del Golfo, de ahí la designación ODS (Operation Desert Storm improvements). En total el coste del lote asciende a 196,4 millones de dólares (190,5 millones de euros), e incluye una contribución de 51,2 millones de dólares (49,68 millones de euros), realizada por parte del Gobierno de Estados Unidos, en concepto de ayuda a la defensa de este pequeño país aliado de la OTAN.
Está previsto que el programa de entregas se complete en 2026, aunque las llegadas serán progresivas, por lo cual se espera la puesta a disposición de los croatas de otros cuatro vehículos a finales de enero de 2025.
Los 89 vehículos se distribuyen en: 62 para unidades operativas, principalmente el Batallón Sokolovi de la Brigada Mecanizada Blindada de la Guardia; 5 para entrenamiento; y los restantes para ser canibalizados como fuente de repuestos. El objetivo de los militares croatas es que estén operativos a finales de 2026. Los vehículos entregados a Croacia se basan en el modelo ODS básico, que carece de ciertas características como el FLIR de segunda generación y el potenciador de visión del conductor incluido en los más de 300 de las variantes ODS-SA (Situational Awareness o conciencia situacional) entregadas a Ucrania, que los ha empleado contra los invasores rusos.
Con la llegada de los primeros M2A2 “Bradley” el Ejército de Tierra Croacia da un salto muy importante en el campo de los IFV. (foto Ministerio de Defensa de Croacia)
Estos Bradleys croatas están siendo sometidos a una serie de mejoras en las instalaciones de Đuro Đaković que incluyen revisiones del tren de transmisión, integración del sistema de armas y recubrimientos protectores, ya que son vehículos que anteriormente sirvieron en el Ejército de Estados Unidos o US Army. Las actualizaciones también incluyen mejoras en los motores, transmisiones, sistemas electrónicos, un sistema de visión diurna/nocturna o ISU (Integrated Sight Unit), un FLIR de primera generación, integración de misiles antitanque TOW y sistemas de comunicación avanzados. Estas modificaciones tienen como objetivo mejorar la SA, la protección y la interoperatividad con los actuales estándares de la OTAN.
La decisión de Croacia de adquirir estos IFV de fabricación estadounidense se remonta a 2022 como parte de un esfuerzo por reemplazar su envejecida flota de BVP M-80, de origen yugoslavo e inspirado en los BMP-1 soviéticos, desarrollado en la década de los setenta del pasado siglo para reemplazar los todavía más antiguos transportes blindados de personal M-60.
Además, Croacia planea adquirir, mediante una carta de intención que data de octubre de 2024, hasta 50 carros de combate Leopard 2A8 de fabricación alemana, que reemplazarán a sus antiguos M-84, la variante local del T-72M de la era soviética que se están enviando a Ucrania, según publicó defensa.com.
Esta ayuda militar a Kiev por parte de Zagreb también incluye varios lanzacohetes multiples MLRS (Multiple Launch Rocket System) RAK-SA-12 y dos aviones de transporte Antonov AN-32B. Además, Croacia tiene puesta en marcha la adquisición de ocho sistemas M142 de cohetes de artillería de alta movilidad o HIMARS (High Mobility Artillery Rocket System) estadounidenses, lo que marca un avance estratégico en las capacidades de ataque de precisión de largo alcance del Ejército de Tierra de Croacia. (Julio Maíz)