¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 15 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Ejército de Tierra estadounidense realiza una prueba de desembarco con embarcaciones y vehículos terrestres no tripulados

Momento del desembarco del UGV desde el USV (US Army)
Momento del desembarco del UGV desde el USV (US Army)

El U.S. Army ha realizado recientemente en Hawái un ejercicio de desembarco desde un buque en el que se ha empleado un vehículo de superficie no tripulado (Unmanned Surface Vessel o USV) y un vehículo terrestre no tripulado (Unmanned Ground Vehicle o UGV).

En el marco de la iniciativa Project Convergence Capstone 5 (PC-C5) que se desarrolla junto a las otras fuerzas armadas estadounidenses, el Ejército de Tierra realizó este mes de abril en Pearl Harbour una prueba de desembarco de suministros usando medios no tripulados desplegados desde un buque de guerra. Se trata de una prueba que podría transformar la logística militar del futuro ya que se emplearon medios autónomos para transportar suministros en una tarea típicamente llevada a cabo con medios tripulados.

La operación incluyó el despliegue desde un buque del USV que transportó de forma autónoma al UGV cargado de suministros hasta tierra. Para el Ejército de Tierra estadounidense, esta capacidad es fundamental para sus esfuerzos de modernización, cuyo objetivo es adaptarse a las cambiantes exigencias de la guerra multidominio de alta intensidad.

El USV portando el UGV durante el ejercicio (US Army)

Se prueba así la viabilidad de una plataforma logística modular y escalable que podría emplearse en los futuros escenarios de combate. Esta solución permite la entrega rápida de municiones, suministros médicos, alimentos o combustible en posiciones avanzadas de acceso restringido, reduciendo el riesgo para el personal de convoyes terrestres o los helicópteros, soluciones empleadas habitualmente para estas tareas.

Una solución así sería ideal para un entorno como el del Indo-Pacífico donde las operaciones militares pueden extenderse por muchos escenarios dispersos como archipiélagos o islas, entorno en el que podrían desplegarse sistemas autónomos como este para mantener reabastecidas a las tropas en condiciones hostiles.

Project Convergence Capstone 5 (PC-C5) es un experimento conjunto y multinacional diseñado para integrar personal, tecnologías y plataformas en todos los ámbitos del Ejército de Tierra, la Marina, la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines, la Fuerza Espacial y a las naciones aliadas en un esfuerzo coordinado para validar y perfeccionar nuevos conceptos de guerra. La versión 2025 del PC-C5 se centra en la toma de decisiones basada en datos, la mejora de las capacidades de maniobra y la integración de operaciones en los ámbitos aéreo, terrestre, marítimo, espacial y cibernético. (José Mª Navarro García)

 

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.