¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 7 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Entregado un nuevo A330 MRTT a la flota multinacional de la OTAN de aviones de transporte y reabastecimiento

El T-062 fue recibido a su llegada a Colonia por el típico arco de agua de bienvenida, realizado por los camiones de bomberos de la base. (foto: MMF)
El T-062 fue recibido a su llegada a Colonia por el típico arco de agua de bienvenida, realizado por los camiones de bomberos de la base. (foto: MMF)

El día 12 de febrero llegaba a la base aérea de Colonia (Alemania) un nuevo Airbus A330 MRTT (Multi-Role Tanker Transport), aumentando hasta 9 los aviones de reabastecimiento aéreo, transporte estratégico y evacuaciones sanitarias a disposición de la Flota Multinacional de la OTAN.

Dicha flota de la Alianza Atlántica, designada con las siglas de MMF (Multinational MRTT Fleet), se ha convertido en un elemento clave en el campo de la defensa aérea común de Europa, justo en un momento en que desde Estados Unidos claman para que socios del otro lado del Atlántico aumenten sus presupuestos militares y con ello sus capacidades.

El aparato en cuestión, matriculado como T-062, despegaba a primera hora de la tarde del pasado día 12 de la planta de dicha empresa en Getafe (Madrid), tras ser sometido a múltiples pruebas por parte de los técnicos del organismo que tramita el programa: la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN o NSPA (NATO Support and Procurement Agency).

En dicha factoría de Getafe el trabajo se acumula ante los múltiples pedidos de construcción/transformación de este aparato de reabastecimiento y transporte, que se ha convertido en el líder de ventas en el mercado internacional, basado en la plataforma del exitoso avión comercial A330, que se construye en la planta de Airbus de Toulouse (sur de Francia).

Detalle del MRTT T-062, en el que se aprecia en su estabilizador vertical dicha matricula y el logo de la MMF. (foto: MMF)

En concreto el nuevo avión, tras despegar de Getafe, llegaba a la base avanzada o FOB (Forward Operating Base) de la MMF en Colonia (Alemania), que junto a la base de operaciones principal o MOB (Main Operating Base) en Eindhoven (Países Bajos), es los “nidos” de la flota de estos aviones que, entre otros roles, facilita el despliegue de las fuerzas aéreas europeas, como se demostró, en el ambicioso ejercicio “Pacific Skies 24”.

Progresivamente, los seis países participantes en la MMF (Bélgica, la República Checa, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Noruega) han ido aumentando el número de aviones encargados, siendo la última ampliación de pedido la efectuada en marzo de 2023 por Bélgica, lo que lo elevará la flota a 10 unidades, según publicó defensa.com.

En el momento de cerrar ese hasta la fecha último pedido, Jean Brice Dumont, Jefe de Sistemas Aéreos Militares de Airbus, manifestó: “Con este nuevo pedido, NSPA ya ha adquirido uno de los cuatro MRTT opcionales solicitados más allá de los nueve aviones contratados anteriormente, lo que demuestra el nivel de satisfacción del cliente”. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.