¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 7 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Estados Unidos intensificará la producción de la novedosa munición del 6,8x51mm

En estas instalaciones se podrán producir pronto unos 400 millones de municiones del 6,8x51mm al año con destino a las necesidades del U.S.Army. (Olin Corporation)
En estas instalaciones se podrán producir pronto unos 400 millones de municiones del 6,8x51mm al año con destino a las necesidades del U.S.Army. (Olin Corporation)

La llegada a diferentes unidades del Ejército de Tierra de los Estados Unidos, el United States Army, de nuevos modelos de fusiles de asalto y ametralladoras genera un mayor poder incapacitante de sus unidades en enfrentamientos entre militares y sus adversarios. La introducción en servicio del fusil de asalto XM7 y de la ametralladora media XM250, fabricados por SIG Sauer, lleva aparejada la obtención de una novedosa familia de municiones que son un elemento clave en el programa NGSW (Next Generation Squad Weapon). Se trata de la munición del 6,8x51mm que destaca por incluir una vaina que combina acero inoxidable en su culote con latón y proyectiles especialmente elaborados con los que perforar las placas de los ahora en boga chalecos protectores del toros a unos 600 metros de distancia del tirador.

Para disponer de este nuevo cartucho, que no es nada económico y está -de momento- fuera de los canales clásicos de adquisición al no haberlo estandarizado aún la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se requiere que en Estados Unidos actúen diligentemente para contar con los millones de ellos que requerirán para distintas unidades.

En ese esfuerzo, el U.S.Army Joint Program Excecutive Office for Armaments y Munición, en un objetivo en el que es apoyado por el Mando Conjunto de Municiones, ha promovido que, con fecha 5 de febrero, se inicie la construcción de unas modernas y capaces instalaciones fabriles para municiones del 6,8x51mm en la Planta de Producción de Munición que el U.S.Army tiene en Lake City.

Es imprescindible, para apoyar la formación y disponer de los necesarios stocks de munición, que se amplíe la capacidad de fabricación del novedoso 6,8x51mm. (Octavio Díez Cámara)

Esas instalaciones, que serán gestionadas por la compañía Olin Winchester, van a requerir de 18 meses de intensos esfuerzos en los que están colaborando distintas oficinas gubernamentales y empresas comerciales de Estados Unidos.

Tendrán una superficie inicial de unos 42.000 metros cuadrados e incluirán maquinaria y procesos que les capacitarán para producir todos los componentes de la novedosa munición del 6,8x51mm. Se fabricarán allí vainas y proyectiles, se realizarán las manipulaciones de llenado de pólvora y empistonado, se completarán los cartuchos y embalarán, y se realizará un control de calidad del proceso acompañado de validaciones en los propios laboratorio.

La planta está siendo puesta a punto con la colaboración de 50 pequeñas empresas de la zona de Kansas City donde se ubica y genera un impacto económico positivo, y de puestos de trabajo, que es apreciado por la comunidad más próxima. Sobre la capacidad, señalar que en el momento en el que esté completamente activa podrá producir al año 385 millones de vainas y la misma cifra de cartuchos, y 490 millones de proyectiles del 6,8mm. (Octavio Díez Cámara)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.