Factores como la tensa situación internacional actual o la necesidad de potenciar las Operaciones Especiales en su país son, entre otros, los que han motivado que el Gobierno de Canadá haya decidido recientemente impulsar las capacidades de su Unidad de élite JTF2.
La Fuerza de Tareas Conjunta (JTF, Joint Task Force) engloba militares canadienses de Operaciones Especiales que gozan de un notable y ganado prestigio internacional. Para que tengan una mejor capacidad en lo que es su adiestramiento y potencial de intervención se acaba de aprobar un interesante proyecto que va a incidir en invertir nada menos que 1.400 millones de dólares canadienses para impulsar a la JTF2.
Tras un paquete de 1.500 millones para equipo llega ahora uno de 1.400 adicionales para instalaciones de adiestramiento.
El proyecto, enmarcado de las necesidades a largo plazo, abarca un periodo de diez años y va a incidir tanto en la formación como en las necesidades operativas, según se ha hecho público desde el Ministerio de Defensa de Canadá.
Su máximo representante, la ministra Anita Annad, lo acaba de anunciar sólo hace unos días en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Cuartel General de las Fuerzas Armadas de Canadá en Otawa.
Mejorar capacidades
El acto, en el que también estuvo presente el general de brigada Steve Boivin que es Comandante del Mando de Operaciones Especiales de Canadá (CSOFC, Canadian Special Operations Forces Command), va dirigido, de manera especial, a potenciar inversiones en instalaciones.
La principal beneficiaria de buena parte de esos 1.400 millones de dólares canadienses dirigidos a impulsar la JTF2 es la Base que la acoge en Dwyer Hill. En su seno se encuentra el emplazamiento de adiestramiento DHTC (Dwyer Hill Training Center) donde, de forma regular, se entrenan y capacitan las Operaciones Especiales de Canadá. Allí, con esas grandes inversiones se va a afrontar la construcción de nada menos que 23 nuevas edificaciones.
Los militares de Operaciones Especiales de Canadá tienen un notable apoyo económico de su Gobierno.
La idea que se plantea en Canadá para la JTF2 es que estas últimas sirvan para impulsar las capacidades de Operaciones Especiales en lo que a formación se refiere y que la inversión se emplee en edificios que reemplazarán y mejorarán lo que ofrecen ahora las 89 que están en servicio e incluyen algunas de tipo temporal.
Las obras para la JTF2 van a potenciar la industria local, pues se generarán durante diez años unos 2.000 puestos de trabajo. Regularmente, habrá unos 300 profesionales involucrados en las construcciones, buena parte de la EllisDon Corporation de Mississauga (Ontario) que es la adjudicataria de las obras, centrados en las nuevas edificaciones que se iniciarán el próximo mayo. En 2017 se anunciaron otros 1.500 millones de dólares dirigidos a mejorar el equipo de la JTF2 de Canadá.