¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 14 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Llega a Holanda la primera aeronave no tripulada MQ-9A pintada de manera especial

El MQ-9 de la KLu con decoración especial, que recuerda los 70 años de existencia del 306 Escuadrón. (foto KLu)
El MQ-9 de la KLu con decoración especial, que recuerda los 70 años de existencia del 306 Escuadrón. (foto KLu)

La Fuerza Aérea de los Países Bajos ha recibido en su base aérea de Leeuwarden (norte de Holanda) un avión de combate remotamente tripulado MQ-9A Reaper decorado con un esquema especial que recuerda los 70 años del Escuadrón que los opera.

Estamos ante el último de los cuatro aparatos que compone el material de vuelo del sistema de combate aéreo remotamente tripulado o Unmanned Combat Aerial System (UCAS) MQ-9A Bloque 5 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos o Koninklijke Luchtmacht (KLu).

Las tres primeras aeronaves del UCAS y dos estaciones de control o Ground Control Station (GSC) fueron entregadas por GA-ASI, que tiene sede en Poway (California-Estados Unidos), en febrero de 2022 en el aeropuerto de Hato (Curazao), como ya informamos.  

Durante este periodo de entrenamiento, para obtener la operatividad de la Unidad que los opera, el 306º Escuadrón de la KLu, se ha aprovechado la buena meteorología y los poco transitados cielos de dicho territorio del Caribe. Posteriormente, como estaba previsto en el contrato entre la empresa americana y el Ministerio de Defensa de los Países Bajos, el cuarto MQ-9A y las otras dos GSC han llegado a Leeuwarden, con lo que el Escuadrón ya contaría con todo su material, además con dichas estaciones se podrán operar también en breve desde Europa a los aviones desplegados en las Antillas.

Uno de los MQ-9 de la KLu aterrizando en Curazao. (foto KLu)

Además, los Reaper de la KLu serán armados en breve, tal y como se supo el pasado 23 de mayo de 2023, cuando el secretario de Estado de Defensa holandés informó a la Cámara de Representantes que compraría municiones para el MQ-9, que estaría operativa en 2028. En concreto serán bombas inteligentes guiado por láser gracias a los sistemas de Guided Bomb Unit (GBU), que ya emplean los aviones de combate F-35A de la KLu; y misiles Hellfire, que ya utilizan los helicópteros AH-64D y E Apache de dicha puntera fuerza aérea de la OTAN.

Ahora, la KLu muestra la imagen de ese cuarto MQ-9A Reaper, probablemente el matriculado como M-004, que se usará para entrenar al personal del 306 Escuadrón, que tiene su sede principal en la citada base del frio norte de Holanda.

Este aparato, lleva el anagrama que se aplica para celebrar los 70 años del Escuadrón, el denominado "NATO's Fighting Eyes", que hace alusión al tradicional rol de reconocimiento de combate efectuado por el 306 Escuadrón desde su creación allá por 1953. Además, lleva pintados las imágenes de los diferentes aviones de reconocimiento que ha empleado la Unidad, que han sido los de modelo norteamericano: Republic F-84E Thunderjet, Lockheed RT-33A T-bird, Republic RF-84F Thunderflash, Lockheed RF-104G Starfighter y el General Dynamics (actualmente Lockheed Martin) F-16A Fighting Falcon.  (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.