¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 11 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos determina sorpresivamente volver a las raíces de su misión

Los militares del USSOCOM están llamados a combatir, codo con codo, con otros de fuerzas de países aliados. (vía DoD)
Los militares del USSOCOM están llamados a combatir, codo con codo, con otros de fuerzas de países aliados. (vía DoD)

La situación internacional, con conflictos convencionales y con una serie de enfrentamientos que previsiblemente se desarrollarán en entornos multidominio, ha variado sustancialmente de la que se tenía sólo hace unas décadas.En ese entorno, los máximos responsables del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSOCOM, United States Special Operations Command) han venido analizando qué cambios asumir en su estructura de cara a las necesidades que a medio y largo plazo se puedan plantear.

Su análisis ha tenido una conclusión bastante sorpresiva. Han llegado a la deducción que organizaciones de Operaciones Especiales como la suya, en la que se integran elementos especializados de unidades terrestres, navales, aéreas o de los Marines -qué mejor que un amplio abanico de capacidades para responder a amenazas multidominio-, tienen que dar un nuevo paso hacia atrás y moverse hacia lo que fueron sus raíces y originó sus actuales capacidades.

La preparación multidisciplinar de los militares de Operaciones Especiales les sitúa como un recurso especialmente válido para enfrentamientos convencionales.

Según ha informado en fechas recientes el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, el USSOCOM lleva dos décadas siendo la organización antiterrorista más activa de su país luchando en actividades de contraterrorismo, actuando contra organizaciones violentas y extremistas en todo el mundo, implicándose contra los cárteles de droga que operan en la zona central y del sur del continente americano, e incluso actuando contra organizaciones criminales en los Balcanes.

Pese a que lo hecho en estas dos últimas décadas ha incidido en forjar mejores relaciones trasnacionales con distintos países, la realidad previsible, y así lo ha concluido el USSOCOM, es que sus capacidades militares tendrán que focalizarse a partir de ahora en ser un elemento más de las capacidades defensivas y ofensivas en el marco de un posible gran enfrentamiento internacional.

Por su preparación, podrán, como ya lo hicieron durante la época de la guerra fría, ocupar determinados espacios en las estructuras de poder convencionales y si llega el caso actuar de forma diligente.

Las tropas de OEs tendrán que, previsiblemente, empeñarse en misiones de neutralización de activos militares más convencionales.

Al Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, que mantendrá en su mira a las organizaciones violentas de carácter extremista, le corresponderá un potencial propio dentro de un entorno de disuasión integrada internacional. En esa búsqueda, tienen claro que su principal activo son sus hombres y que los humanos son más importantes que el equipo; apuestan, y lo seguirán haciendo, por ser una organización centrada en sus profesionales de Operaciones Especiales.

Sus objetivos, que aprovechan experiencias extraídas de la guerra en Ucrania, toman ahora a China y a Rusia como países que pueden generar un enfrentamiento dentro de un espacio de combate multidominio, escenario que requerirá que el USSOCOM, así como estructuras similares de otros países, apliquen nuevas técnicas, tácticas y procedimientos; también buscarán obtener diferentes equipos y tecnologías que aseguren su victoria en la lucha.

Ya están trabajando en ello, buscando ir por delante de las amenazas previsibles que ya se observan en la lejanía. También trabajan, porque sus activos humanos son un recurso especialmente difícil de obtener, en nuevas ideas que atraigan y retengan a las personas al ámbito de las Operaciones Especiales que define al USSOCOM. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.