¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 16 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El mortero español Alakran montado sobre VAMTAC ST5 en Ucrania

El ALAKRAN sobre VAMTAC ST5 (210 OSHP)
El ALAKRAN sobre VAMTAC ST5 (210 OSHP)

Imágenes publicadas por el propio ejército ucraniano han confirmado la entrega de sistemas de mortero Alakran de la empresa española NTGS montados sobre vehículos VAMTAC ST5 de UROVESA, marcando un hito en la colaboración militar entre ambos países.

Las imágenes coinciden con las declaraciones del agregado de defensa ucraniano en España, el coronel Serhii Vtorykh, quien, durante una reunión en AESMIDE, destacó la necesidad urgente de armamento y munición listos para el combate. En sus palabras, el mortero Alakran es "un sistema sobresaliente que valoramos enormemente por sus prestaciones y facilidad de uso" y recomendó su adopción por los ejércitos, incluido el español, como una solución eficaz para la defensa de sus fronteras.

El 210º Regimiento de Asalto Independiente (210 OSHP) del Ejército ucraniano mostraba a través de sus redes sociales ocho imágenes del entrenamiento con la dupla formada por el vehículo todo terreno VAMTACST5 y el portamortero. En una de las imágenes del entrenamiento se pueden ver hasta 6 de estos medios, aunque eso tampoco indicaría exactamente el número total recibido ni encargado.

En las imágenes se ve como se efectúa un disparo del mortero de 120 mm. El Alakran permite una rápida entrada en posición de disparo y, sobre todo, de salida de posición, vital en una guerra convencional, en el que la numerosa y poderosa artillería rusa realiza enseguida fuego de contrabatería. También se puede ver la caja del vehículo, que permite almacenar y desplazar hasta 48 granadas de dicho mortero.

Una combinación de elevada movilidad (210 OSHP)

Igualmente se puede ver que van pintados con el color verde oliva oscuro, como los que utiliza el Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, español, en una combinación que nos recuerda a la evaluada por el Ejército de Tierra en 2019 el marco de la iniciativa Fuerza 35, solo que entonces sobre un VAMTAC ST3.

Se da la circunstancia de que en el marco del programa Mortero Sobre Vehículo (MSV) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que hemos analizado en repetidas ocasiones, se contempla la adquisición de morteros embarcados de 81 y 120 mm. que den continuidad a la adquisición de los Cardom desplegados en Afganistán pero más modernos y con mayor participación de la industria nacional.

Bajo el concepto Fuerza 35, el Ejército de Tierra quiere adquirir sistemas móviles de 81 mm. con alcances de 8 km. como el Eimos y de 120 mm. con los que abatir objetivos a 10 o hasta 15 km. Estos sistemas embarcados permiten una rápida entrada en posición y abandonar esta tras abrir el fuego (shoot and scout).

NTGS, un referente global

NTGS es una empresa 100% española y de capital íntegramente nacional, especializada en sistemas de mortero. Su alcance global se extiende a los cinco continentes, donde ha logrado consolidarse como un proveedor líder en tecnología militar. Su producto estrella, el sistema Alakran, ha revolucionado el mercado gracias a un diseño innovador y patentado, destacando especialmente su exclusiva doble placa base. Esta tecnología única lo convierte en el único sistema móvil capaz de integrar morteros de 120 mm. manteniendo la estabilidad y seguridad del vehículo durante el disparo.

Además de su sistema portamortero, NTGS está marcando tendencia en el mercado con su munición prefragmentada de mortero, que ofrece mejoras significativas frente a la convencional. Entre sus características sobresalientes, su radio letal triplica al de las municiones estándar, lo que aumenta significativamente su eficacia en el combate.

Abriendo fuego con el mortero de 120 mm. (210 OSHP)

El éxito del Alakran ha generado intentos de imitación en el mercado, alguno en España, pero son sistemas que utilizan una placa base simple y por tanto transmiten fuerzas de retroceso al sistema provocando daños estructurales significativos. De hecho, no existen evidencias en internet, como vídeos, que muestren a estos sistemas imitadores del Alakran disparando con cargas altas, lo que pone en duda su capacidad para operar de manera segura y efectiva bajo condiciones de máximo esfuerzo.

Por el contrario, la doble placa base del Alakran permite una operación segura y eficiente incluso en las condiciones más exigentes disparando granadas de 120 mm a máxima carga incluso sobre suelo asfaltado. Esta diferencia clave es una de las razones por las cuales es el único sistema portamorteros móvil en servicio activo en los cinco continentes y probado en combate. En un momento crítico para la seguridad internacional, el ALAKRAN y las soluciones de NTGS representan el éxito de la innovación tecnológica española, un símbolo del liderazgo industrial del país. (Julio Maíz y José Mª Navarro García)

 

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.