¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 7 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

723 blindados Griffon, 296 Serval y 91 Jaguar están en servicio en las Fuerzas Armadas francesas 10 años después del lanzamiento del programa SCORPION

Los blindados Griffon, Scorpion y Serval del programa SCORPION (KNDS France).
Los blindados Griffon, Scorpion y Serval del programa SCORPION (KNDS France).

Los primeros vehículos del programa SCORPION se entregaron en 2019. Desde entonces, se han realizado importantes inversiones en la planta de montaje final de KNDS France, en Roanne, aumentando la capacidad de producción de 92 a 300 vehículos por año. El objetivo es alcanzar los 450 vehículos por año para todos los modelos del programa combinados. En total, a día de hoy, las Fuerzas Armadas francesas han recibido 723 blindados Griffon, 296 Serval y 91 Jaguar.

La adaptabilidad de la flota SCORPION (Synergy of Contact Reinforced by versatility and Infovalorization) sigue siendo un punto fuerte diez años después del lanzamiento del programa. Inicialmente, solo se habían previsto tres versiones del Griffon: hoy hay seis. En este sentido, el primer vehículo blindado Griffon MEPAC (Mortero montado para apoyo cercano) se entregó a finales de 2024. Actualmente se está desplegando la variante Griffon Medical Evacuation, que duplica la capacidad de evacuación de soldados gravemente heridos en comparación con el antiguo VAB SAN.

Los Griffon, con un peso de 24,5 ton. y una longitud de 7,58 m., tienen capacidad para transportar al conductor, al operador del sistema de armas que es una ametralladora media/pesada en una torre controlada a distancia TTOP (Tourelleau Téléopéré)/RWS (Remote Weapon Station) y, con gran comodidad por su amplio volumen interno, a 8 combatientes totalmente equipados, que acceden a su interior por un portón trasero.

Su motor Renault de 400 CV, puede alcanzar una velocidad punta en carretera de 90 km/h., sus depósitos de 400 l. le brinda una autonomía de 800 km., tiene suspensión de 6 ruedas independientes y  configuración direccional de sus trenes de rodadura delantero y trasero. Cuenta con protección integral STANAG 4 contra proyectiles de hasta 14,5 mm. de calibre, minas y artefactos improvisados IED (Improvised Explosive Device) o explosiones próximas de proyectiles de artillería de 155 mm., que puede ser reforzada con módulos adicionales específicos en función de la amenaza que se haya previsto en la zona de operacione

SCORPION: una importante modernización del ejército francés

Los socios industriales del programa SCORPION siguen dotando al ejército francés de capacidades terrestres de vanguardia, como nuevas estaciones de comunicación compatibles con Syracuse IV. La empresa de negocios temporal EBMR (GME EBMR) ha integrado las primeras estaciones conectadas a este sistema satelital de próxima generación, lo que proporciona una fiabilidad de comunicación sin precedentes y altas tasas de transferencia de datos, ya sea de forma estacionaria o en movimiento. Se han entregado todos los kits de adaptación del primer pedido.

SCORPION también se beneficia de las actualizaciones basadas en la retroalimentación operativa de los despliegues de Griffon en el Sahel y Europa del Este. Estas mejoras, agrupadas en el Incremento 2, se centran en una mayor robustez del vehículo, optimizaciones ergonómicas y mejoras de sigilo. Las pruebas de calificación se llevarán a cabo en el segundo y tercer trimestre de este año, y los nuevos vehículos incorporarán estas actualizaciones a partir de 2026.

Los vehículos blindados de SCORPION están diseñados de forma nativa para integrar el Sistema de información de combate SCORPION (SICS), que permite la digitalización del campo de batalla en tiempo real y el combate colaborativo al permitir que las unidades compartan información táctica al instante.

Para implementar plenamente estas nuevas capacidades de combate, la 6.ª Brigada Blindada Ligera (6e BLB) se ha convertido en la primera brigada de armas combinadas (BIA) totalmente "SCORPIONizada".

En el importante ejercicio BIA23, el consorcio GME EBMR desempeñó un papel fundamental en la modernización y el suministro de vehículos, lo que permitió el uso por primera vez de nuevas capacidades de orientación de artillería (VOA) y comunicación por satélite (EPC) durante un ejercicio. Este año, la entrega de vehículos VOA se ha acelerado, incorporando las últimas actualizaciones de tecnología de orientación. Estos vehículos sustituyen a los antiguos modelos VAB OBS, lo que refuerza significativamente las capacidades de artillería de Francia en respuesta a las lecciones aprendidas de los conflictos recientes.

Blindado 6x6 Griffon.

Un salto tecnológico

En 2024 se entregaron 35 vehículos Jaguar, un vehículo blindado de reconocimiento y combate (EBRC) de 25 toneladas, equipado con un cañón de tipo CTA (munición encapsulada) de 40 mm. y el misil MMP.  El vehículo ahora está completamente calificado y desplegado en el estándar R2, lo que permite el uso completo de su torreta digitalizada de 40 mm. desarrollada por KNDS France, incluidas las capacidades de fuego en movimiento. El estándar R3, cuya calificación está prevista para 2025, incorporará capacidades de redirección de misiles en vuelo y municiones de explosión aérea, que acaban de entrar en su fase final de desarrollo bajo la supervisión de la Dirección General de Defensa (DGA) francesa.

En 2024 se entregaron 151 vehículos Griffon. Disponible en múltiples variantes, el Griffon puede desempeñar una variedad de funciones, incluido el transporte de tropas, el puesto de mando, puesto de comunicaciones, la evacuación médica, la observación de artillería y el apoyo de morteros de 120 mm. (MEPAC). Se desplegó por primera vez en 2021 en el Sahel, donde rápidamente ganó reconocimiento por su eficacia operativa, movilidad y facilidad de mantenimiento. Comparte equipo común con otros vehículos SCORPION, incluida la vetrónica y las torretas teledirigidas HORNET de ARQUUS.

El programa CaMo (Capacité Motorisée) avanza según lo previsto. El ensamblaje de estos vehículos blindados 6x6 en Bélgica comenzó a principios de 2025 en las instalaciones de Mol Cy, y las primeras entregas están programadas para julio de 2025. Las primeras entregas de Jaguar a Bélgica están previstas para finales de 2026.

En 2024 se entregaron 103 vehículos Serval. Una enmienda firmada por la DGA a finales de 2024 amplía la producción a 627 vehículos  adicionales. KNDS France y Texelis desarrollaron el Serval a partir de un chasis básico común, con cuatro versiones y 16 variantes principales, que cubren una amplia gama de misiones, entre las que se incluyen la guerra electrónica, el vehículo blindado de patrulla, el nodo de comunicación táctica y la vigilancia, el apoyo, la inteligencia y el reconocimiento.

El nuevo Serval se ha rediseñado para ofrecer una nueva versión de los vehículos blindados de combate y presenta dos nuevas variantes: El vehículo de guerra antidrones, equipado con la torreta ARX30 (KNDS France) y el vehículo de defensa aérea terrestre MISTRAL, equipado con la torreta ATLAS RC (MBDA). A finales de 2024, el ejército francés recibirá el 34.º tanque Leclerc modernizado, de los 200 que se están modernizando actualmente.

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

2 comentarios

  1. WAYNE | 05/03/2025 19:16h. Avisar al moderador
    Casi como los programas de blindados españoles... Pero seguro que algún día tendremos algo mucho mejor que ellos.   
  2. Juanmanuel | 04/03/2025 22:19h. Avisar al moderador
    Nosotros íbamos a tener 700 lagartijas perdón DRAGON pero me parece que a este paso vamos a quedarnos sin ninguno   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.