Los ministros de Defensa de la OTAN han mantenido hoy una reunión en Bruselas en un contexto marcado por el posible acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania bajo las condiciones de la Administración Trump, el encuentro ha preparado el terreno para la próxima Cumbre de la OTAN, que se celebrará en junio en La Haya.
Se discutió la necesidad de elevar los presupuestos de defensa más allá del actual objetivo del 2% del PIB, con propuestas que podrían llegar al 5%, impulsadas por Estados Unidos, que insiste en que Europa asuma la parte de carga que les corresponde para su defensa, se muestra favorable a las exigencias de Putin y tiene su foco estratégico en otros escenarios. La reunión contó con la presencia por vez primera del Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
Actualmente, solo dos tercios de los países aliados cumplen con el objetivo del 2% establecido en 2014. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó que los países europeos y Canadá han aumentado significativamente su inversión en defensa desde 2014, sumando más de 700 mil millones de dólares adicionales. En 2024, estas naciones invirtieron 485 mil millones de dólares, un aumento del 20% respecto al año anterior
Los ministros debatieron los progresos realizados en el reforzamiento de la disuasión y defensa de la OTAN y los planes de defensa que todos los Aliados han acordado. "Para garantizar que estamos plenamente preparados para ejecutar estos planes necesitamos más capacidades militares, y para ello necesitamos un gasto en defensa significativamente mayor", subrayó Rutte. "De nuestras conversaciones de hoy se desprende claramente que los Aliados reconocen la necesidad de invertir mucho más", añadió.
Señaló que, desde 2014, los Aliados europeos y Canadá han añadido más de 700.000 millones de dólares estadounidenses a los presupuestos de defensa. Solo en 2024, la inversión de los aliados no estadounidenses alcanzó los 485.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 20% respecto al año anterior, y dos tercios de los aliados gastan ahora al menos el 2% del PIB en defensa. El Secretario General prevé nuevos aumentos en 2025, reconociendo los progresos realizados pero subrayando la necesidad de un esfuerzo continuado.
Los ministros de Defensa también debatieron la mejora de la base industrial de defensa a ambos lados del Atlántico, reconociendo la necesidad de una mentalidad bélica que garantice una disuasión y defensa creíbles ante los crecientes retos de seguridad.
En la sesión del Consejo OTAN-Ucrania con el Ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, los Aliados debatieron la importancia del apoyo continuado a Ucrania, "que es crucial para que esta brutal guerra de agresión pueda llegar a un final justo y duradero". Aunque la OTAN prometió 40.000 millones de euros para Ucrania en 2024 en la Cumbre de Washington, la ayuda real a la seguridad proporcionada superó las expectativas, alcanzando más de 50.000 millones de euros, de los que casi el 60% fueron aportados por Europa y Canadá.
Fortalecimiento industrial
Los ministros acordaron actualizar el Plan de Acción para la Producción de Defensa con el objetivo de aumentar la capacidad industrial y responder más rápidamente a las amenazas emergentes. Se destacó la necesidad de adoptar una mentalidad de tiempos de guerra para garantizar una disuasión creíble. Quince países miembros lanzaron iniciativas para mejorar la protección del espacio aéreo y desarrollar tecnologías contra amenazas como drones y otros sistemas.
Negociaciones sobre Ucrania
La reunión estuvo marcada por tensiones debido a un reciente acuerdo entre Donald Trump y Vladimir Putin para iniciar conversaciones bilaterales sobre la guerra en Ucrania. Los líderes europeos insistieron en que cualquier negociación debe incluir a Europa y Ucrania para garantizar una paz justa y duradera. Se teme que un acuerdo excluyente pueda socavar los intereses ucranianos y europeos
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, reiteró que Estados Unidos no desplegará tropas en Ucrania ni apoyará su ingreso a la OTAN, lo que generó preocupación entre los aliados europeos sobre el compromiso estadounidense con la seguridad regional. En general, la reunión subrayó la necesidad urgente de unidad entre los aliados europeos para enfrentar desafíos crecientes como la agresión rusa, mientras se busca equilibrar las responsabilidades transatlánticas en materia de seguridad y defensa.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.