¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 7 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El secretario de Defensa de Estados Unidos filtró por segunda vez las operaciones militares sobre Yemen a través de Signal

El portaaviones USS “Harry S. Truman” navegando. (foto: US Navy)
El portaaviones USS “Harry S. Truman” navegando. (foto: US Navy)

Una nueva investigación del diario estadounidense The New York Times ha revelado otro incidente del caso “Signalgate”, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha filtrado por segunda vez los planes de las operaciones militares que llevan adelante las Fuerzas Armadas estadounidenses en contra de los hutíes en Yemen.

De acuerdo con lo publicado en el medio por Greg JaffeEric Schmitt y Maggie Haberman, citando a cuatro fuentes anónimas conocedoras de ese chat, el secretario Hegseth compartió el 15 de marzo en otro chat de la aplicación de mensajería Signal, en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado personal Tim Parlatore, información delicada como los horarios de vuelo de los aviones de ataque Boeing F/A-18 Hornet del grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75) de la Armada de Estados Unidos que realizan operaciones de bombardeo estratégico sobre posiciones de  los rebeldes hutíes de Yemen.

Los autores del artículo del Times, tampoco conocen la motivación por la cual familiares y un amigo cercano de Hegseth estaban al tanto de esta información que no ha sido aclarada por el Pentágono, no obstante, Jennifer Hegseth (esposa del Secretario de Defensa), no es una empleada del Departamento de Defensa, siendo su último puesto el de productora de la cadena de televisión Fox News. Sin embargo, Phil Hegseth y Tim C. Parlatore, un ex oficial de la Armada, sí ocupan puestos dentro del Pentágono, el primero como asesor especial tiene cargos en el Pentágono, mientras que su hermano y su abogado tienen cargos en Defensa: el primero como asesor y enlace con el Departamento de Seguridad Nacional y el segundo está al frente del programa de reforma del Cuerpo de Abogados Generales del Ejército (JAG).

Este nuevo episodio del “Signalgate”, que se originó a finales de marzo cuando el editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló la anterior filtración en la que un grupo reducido de altos funcionarios, incluyendo el vicepresidente James David (JD) Vance y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, discutieron detalles de los ataques a las posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen a través de Signal en la que por error Waltz le había agregado, y que hasta el momento ha ocasionado el despedido de Dan Caldwell, Darin Selnick y Colin Carroll, todos asesores del Departamento de Defensa. (Bernardo de la Fuente)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.