Los Estados Unidos están realizando valoraciones muy detalladas de capacidades ya existentes y de otras nuevas como respuesta a las amenazas militares que parecen estar en un horizonte cercano y, aparentemente, circunscritas al entorno asiático. Hemos sabido que la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, United States Air Force), que vertebraría respuestas contundentes en posibles enfrentamientos con China o Corea del Norte, está valorando mejorar la capacidad de reabastecimiento en vuelo que le ofrece su actual flota de varios cientos de aviones de transporte específicos para ese cometido.
Ello pasaría, en espera de que se activen futuras compras de aviones específicamente transformados en ese rol, por aprovechar el potencial de otras plataformas aéreas ya existentes. Se ha empleado al avión de transporte C-5M Super Galaxy procedente de la Base de la USAF en Travis para realizar unas validaciones curiosas en relación con el transvase de combustible en vuelo a un avión de otro modelo.
La USAF mantiene activa una flota importante de aviones tipo Galaxy que intentaría redirigir a una nueva actividad militar. (Octavio Díez Cámara)
Un C-5M Super Galaxy se enganchó con un aparato KC-10 Extender aprovechando la percha de transvase de este último y el elemento de recepción que permite al primero recibir combustible mientras vuela. Se pudo valorar en las pruebas realizadas hace unas semanas un concepto que ya se había establecido para situaciones de emergencia cuando se diseñó al Galaxy en los años sesenta del siglo pasado.
Ahora se buscaba, por parte de personal del 22nd Airlift Squadron, comprobar cómo funcionaba ese concepto en la versión C-5M Super Galaxy, que está operativa desde 2006, y tomar datos de los resultados obtenidos por si era pertinente aprovecharlos en escenarios futuros.
Lo que se hizo fue simular una operación clásica de reabastecimiento en vuelo entre el Super Galaxy y el Extender. pero transvasando, por la percha y en sentido inverso al tradicional, combustible del primero al segundo para ampliar la capacidad del reabastecedor en el cometido que le caracteriza.
Se aprovecharía la configuración actual del C-5 de la USAF para transvasar combustible en vuelo a otros aviones. (USAF)
Se demostró que las bombas que normalmente se usan para desplazar combustible de un depósito a otro y mantener un mejor centro de gravedad del avión de transporte son capaces de ello, aunque a un ritmo de litros/minuto sustancialmente inferior a lo que sería usual en un procedimiento clásico.
No obstante, ha quedado claro que la USAF podría transvasar combustible de sus C-5M Super Galaxy a otras plataformas de reabastecimiento en vuelo para ampliar así el radio de acción de algunos de sus actuales aviones o helicópteros. Hacerlo, además, supone sólo introducir un concepto operativo no validado hasta ahora y no incidir en costes adicionales, lo que rentabiliza aún más el objetivo buscado. (Octavio Díez Cámara)