El pasado 28 de diciembre el Ministerio de Defensa ruso recibió los dos primeros aviones entrenadores turbohélices UTS-800, desarrollados por UZGA para la Fuerza Aérea rusa. Una imagen facilitada por la compañía muestra los dos UTS-800 entregados, aún sin pintar, solo con las capas protectoras de imprimación, aunque ya luciendo las designaciones 06 y 07, por lo que es posible serán utilizados como aparatos de preserie de ensayos para integrar equipos y sistemas adicionales. Al fondo de la imagen se ve un tercero, que sería el prototipo.
Estamos ante un moderno avión biplaza con cabina en tándem, desarrollado UZGA en la ciudad de los Urales de Ekaterimburgo, con la finalidad de modernizar el entrenamiento de pilotos de las Fuerzas Aeroespaciales o VKS (Vozdushno-kosmicheskiye sily). Rusia se suma al uso de turbohélices para el adiestramiento de sus futuros pilotos, como ya han hecho múltiples fuerzas aéreas.
El UTS-800 está diseñado para reemplazar modelos muy veteranos, como las versiones iniciales del Aero L-39, ofreciendo una plataforma más rentable y eficiente para el entrenamiento de vuelo inicial. Está dotado de una cabina con pantallas multifunción, que facilitarán la continuación de la formación con el entrenador avanzado Yak-130 de los futuros pilotos de aviones de combate.
El UTS-800 comparte similitudes de diseño con la serie austriaca de entrenadores turbohélice Diamond DART, en particular con el DART-450T, habida cuenta de la larga colaboración entre UZGA y la firma austriaca en la producción, bajo licencia en Rusia, de sus modelos DA40 y DA42. Ambos son entrenadores turbohélice con filosofías de diseño comparables, aunque el UTS-800 es una variante especialmente diseñada para satisfacer las necesidades específicas de los programas de entrenamiento militar de la Fuerza Aérea rusa.
El desarrollo de la aeronave comenzó en 2017, siendo el primer prototipo presentado en la feria de defensa Army-2021 en Kubinka (cercanías de Moscú). La aeronave realizó su vuelo inaugural el 28 de octubre de 2023 en el aeródromo militar de Aramil, en Ekaterimburgo.
Si bien el prototipo inicial y los dos aviones entregados están propulsados por motores General Electric H80-200 que producen 800 caballos de potencia, se espera que los futuros modelos de producción incorporen el motor Klimov VK-800SM de fabricación rusa, que actualmente se encuentra en desarrollo. (Julio Maíz)