El pasado 11 de abril tuvo lugar el acto de toma de Mando del general de brigada Pedro Luis Gutiérrez Alcalá como General Jefe de la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas (BRIPAC), en un acto desarrollado en la principal sede de la Unidad, la base “Príncipe” sita en Paracuellos del Jarama (Madrid).
El acto fue presidido por el Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre (FUTER) del Ejército de Tierra, Carlos Melero Claudio, acompañado por el General Jefe de la División “San Marcial” Mariano Arrazola Martinez. La presencia de estos generales se debe principalmente a que la BRIPAC está integrada en dicha fuerza y desde 2021 forma parte de la citada división, que tienen Cuartel General en las ciudades de Sevilla y Burgos, respectivamente.
La Formación, al Mando del coronel Jefe del Regimiento “Nápoles” nº 4 de Paracaidistas Francisco Javier Rodriguez Crespo, estuvo compuesta por su PLMM (Plana Mayor de Mando), Escuadra de Gastadores y unidades del Batallón del Cuartel General, Bandera I “Roger de Flor, Bandera II “Roger de Lauria”, Grupo de Artillería de Campaña, Batallón de Zapadores, Grupo Logístico y Banda de Guerra.
El general Gutiérrez destacó en su alocución su firme compromiso de “potenciar cualidades como la fortaleza moral, clave para la cohesión y solidez de la unidad, siendo el principal valor su factor humano. Así, como la operatividad y disponibilidad, sobre la base de esta fortaleza moral, impulsando la capacidad de inserción con medios aéreos y por salto paracaidista”. Para finalizar, reconoció la labor de su predecesor, el general de división Luis Jesús Fernández Herrero, “por haber recibido una unidad cohesionada, altamente preparada y con un elevado nivel de adiestramiento”.
“Bajo el liderazgo del general Gutiérrez Alcalá, con su extensa experiencia, la BRIPAC continuará en la mejora de su operatividad y reafirmando su compromiso con la eficacia operativa para ser designados en las misiones más demandantes”, comenta la nota de prensa de la Brigada.
El general Pedro Luis Gutiérrez Alcalá nació en Lopera (Jaén) el 11 de febrero de 1970.
El 1 de septiembre de 1989 ingresó en la Academia General Militar en Zaragoza como miembro de la IL Promoción. Completó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo, hasta su egreso y promoción al empleo de teniente de Infantería en 1994. Está casado y tiene dos hijos.
Como teniente y capitán ha pasado casi todo el tiempo en unidades de la Legión. Ejerció el mando de unidades de Infantería ligera, de operaciones especiales y en el BCG (Batallón de Cuartel General) de la Comandancia de Ceuta.
Ascendido a comandante en 2005, ha ocupado puestos en el Grupo de Operaciones Especiales IV (GOE IV), de Estado Mayor en el Cuartel General del MOE (Mando de Operaciones Especiales) y en el Cuartel General de la Brigada de la Legión.
Más tarde, ascendido a teniente coronel en 2014, mandó el GOE III y estuvo destinado en el Gabinete del Jefe del EME (Estado Mayor del Ejército). Tras ascender a coronel, en julio de 2021, se le asigna el Mando del Regimiento de Infantería “Príncipe” nº 3 de la Brigada “Galicia” VI y, una vez finalizado el mando, fue destinado en diciembre de 2023 al Cuartel General de la FUTER.
El 11 de marzo de 2025 es ascendido al empleo de general de brigada, siendo destinado el 13 de marzo como Jefe de la BRIPAC.
Desfile de la Fuerza durante la toma de posesión del general Pedro Luis Gutiérrez Alcalá como Jefe de la BRIPAC. (foto BRIPAC)
A lo largo de su carrera ha participado en seis misiones en el exterior con la OTAN. En 1997 participó en la misión para Bosnia i Herzegovina (IFOR) dentro de la Brigada española que formaba parte de la División Multinacional Sureste “Salamandra”, como capitán de la Unidad de Operaciones Especiales.
En el año 2000 participó en la misión de KFOR en Kósovo. Desde noviembre de 2011 hasta junio de 2012 formo parte del contingente español en Qala-i-Now en la misión de ISAF en Afganistán.
Entre los años 2014 y 2017 ha formado parte dos veces de los despliegues de contingentes españoles en las ciudades de Bagdad y Besmayah, en Iraq. Ha obtenido el diploma de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Ha realizado el curso de Mando de Unidades Paracaidistas, Operaciones Especiales, Buceador Elemental y ha realizado diversos cursos en la escuela de la OTAN. Habla inglés y francés.
Durante su carrera militar, el general Gutierrez Alcalá ha recibido la Cruz, Encomienda y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, siete cruces al Mérito Militar, una Cruz Blanca del Mérito Policial, una Cruz Blanca de la Orden del Mérito de la Guardia Civil; la Army Commendation Medal de Estados Unidos; Diploma Honor Del Ejército Argentino; la Medalla de Campaña, así como las medallas de la OTAN por las misiones IFOR (BiH), KFOR (Kósovo) e ISAF (Afganistán). (Julio Maíz)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.