¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Miércoles, 30 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

FAME niega exista cualquier plagio de los fusiles de asalto norteamericanos UWS: “Jamás entregó ningún plano, modelo o elemento de diseño”

La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) emitió un comunicado en el que rechaza categóricamente las “informaciones tendenciosas y completamente falsas” dadas a conocer por el programa dominical «Cuarto Poder», que afirmó que la empresa habría incurrido en el plagio de un modelo de fusil de asalto fabricado por Unified Weapon Systems (UWS, Estados Unidos).

En el mencionado reportaje (en Perú en algunos medios parece ya un deporte el pegarse un tiro en el pie y perseverar en querer hundir las capacidades de la industria nacional),  el CEO de UWS, Michael Christopher Bingham manifestó que, además de una indemnización por 50 millones de dólares, se han interpuesto demandas ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y el Poder Judicial, solicitando “inmovilizar y confiscar todo lo que nos pertenece. Y multar a FAME SAC por aquellas armas que han vendido, usando nuestro diseño y tecnología. No hay diferencias. Es un diseño robado y estamos solicitando al que se cumpla con ello”.

FAME SAC indica en su comunicado que es una empresa estatal que opera con el más absoluto respeto por las patentes y la propiedad intelectual de los productos con los que trabaja en su complejo industrial, y que todos sus productos “se encuentran debidamente registrados y patentados tanto a nivel nacional como internacional” y que actualmente “no fabrica piezas ni accesorios de ningún armamento”.

Su labor, indican, se centra exclusivamente en el ensamblaje, cumpliendo rigurosamente con los más altos estándares de calidad en sistemas de armas, por lo que “carece de todo sustento cualquier denuncia por plagio y hasta la fecha tampoco hemos sido notificados formalmente por INDECOPI”.

En relación a UWS, FAME SAC señala que resolvió y dio por terminado unilateralmente el Contrato de Asociación Estratégica el 2 de marzo de 2020, debido a los reiterados incumplimientos, incapacidad e insolvencia demostrada por la empresa norteamericana.

Entre esos compromisos, que no se cumplieron, figuraban: la capacitación del personal de FAME en los Estados Unidos, la obligación de acreditar y mantener un compromiso de inversión, la vigencia y renovación de la carta fianza de fiel cumplimiento, el mantenimiento del equipamiento instalado y la contratación de una póliza de seguros.

Asimismo, FAME SAC indica que, como parte del Contrato de Asociación, “UWS jamás entregó ningún plano, modelo o elemento de diseño bajo ningún soporte o documento” y que actualmente ensambla los Fusiles de Asalto Arad 5 de 5,56 x 45 mm. y Arad 7 de 7,62 x 51 mm, diseñados y fabricados bajo patentes propias de Israel Weapon Industries (IWI).

Finalmente, en clara referencia al reportaje de “Cuarto Poder”, FAME SAC “lamenta profundamente esta clase de desinformación, presentada de manera parcializada y con total desconocimiento de los hechos, y lo que es peor generando una sensación de inseguridad al deslizar el imposible jurídico de la confiscación de los fusiles entregados al Ejército del Perú y posteriormente a nuestra Policía Nacional”.

Al respecto de este tema, el Congresista José Cueto Aservi, de la bancada de “Honor y Democracia”, manifestó que “lo que la compañía norteamericana tiene que hacer, si tiene las pruebas del plagio, es denunciar a la compañía israelí, a IWI. Hasta donde yo sé, FAME SAC no fabrica armas. Lo que está haciendo es ensamblar todas las piezas que son remitidas por IWI. Si hay un plagio, la compañía norteamericana, si sienten que están plagiando su armamento, a quien tiene que denunciar es a IWI, no a FAME SAC”.

Trascendió, que la Comisión de Defensa del Congreso de la Republica ya tomó conocimiento del caso, estando en vías de citar a los funcionarios de FAME SAC para que aclararen el presunto plagio de armamento.

La “Asociación Estratégica” con UWS

El Contrato de Asociación Estratégica entre FAME SAC y Unifed Weapon Systems (UWS) para la implementación de una “Línea de Ensamblaje y de Coproducción de Fusiles de Asalto de 5,56 x 45 mm. y de 7,62 x 51 mm”, que debió tener una vigencia de 15 años, se suscribió el 16 de mayo de 2015.

De acuerdo a los términos del contrato, el monto de la inversión, que debió correr íntegramente por cuenta y riego de USW, se cifro en 1,6 millones de dólares. UWS monto una línea de ensamblaje y fabricación, dotado con equipos y herramientas especiales, que debería haber producido – tras la capacitación del personal, transferencia tecnológica y las debidas certificaciones y licencias, un 60% de las partes y componentes de los fusiles denominados UPR (Unifed Patrol Rifle) de 5,56 x 45 mm. y el UCR (Unifed Combat Rifle) de 7,62 x 51 mm, así como su variante de Francotirador DMR (Designated Marksman Rifle,  Ello, de acuerdo al comunicado de FAME SAC y al Gerente General de FAME SAC, Coronel EP (R) Jorge Zapata Vargas, no ocurrió por lo que el contrato fue, siguiendo los procedimientos vigentes, finalmente resuelto.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Luis | 08/04/2025 17:47h. Avisar al moderador
    Y el Perú que tiene que ver aquí?. En todo caso quien plagió aquí fue IWI, que denuncien a los a los judíos. Es un arma que ya antes la usan otros países. Perú no fabrica ni un tornillo del arma, solo lo ensambla, menos que tenga que ver algo con el diseño.   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.