¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 29 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

La Marina de Brasil asciende post mortem a Contralmirante a la responsable del Hospital Naval de Río, asesinada en un tiroteo narco

La Marina de Brasil  ha ascendido a Contralmirante a la doctora Gisele Mendes de Souza e Mello, exsuperintendente del Hospital Marcílio Dias, que ya estaba siendo evaluada para este ascenso cuando murió por una bala perdida en un enfrentamiento entre narco terroristas en el Hospital Naval de Río de Janeiro en diciembre pasado.

Además, se han presentado otras tres Capitanas de Mar y Guerra (grado equivalente a Capitán de Navío) médicas para ser ascendidas a Contraalmirante, un número inédito hasta ahora.

Las otras tres nominadas para el cargo de oficial general de la marina son las capitanas: Daniella Leitão Mendes, actual Vicedirectora de la Dirección de Salud de la Marina; Mônica Medeiros Luna, subdirectora del Centro de Pericia Médica de la Marina; y Claudia Regina Amaral da Silva Fiorot, directora de la Unidad Integrada de Salud Mental de la Armada hasta enero de este año. Se unirán a la Contralmirante (Md) Maria Cecília Conceição, ascendida en 2023, al rango de Oficial General en servicio activo en la Armada.

La trayectoria de las mujeres en la Armada comenzó en 1980, con la creación del Cuerpo Auxiliar Femenino de Reserva de la Armada. Hasta la fecha, tres militares han alcanzado el grado de general. En 2012, la contralmirante del Cuerpo Médico (Md) Dalva Maria Carvalho Mendes fue la primera mujer oficial general del país. En su lugar llegaron la contralmirante del Cuerpo de Ingeniería Naval Luciana Mascarenhas da Costa Marroni, en 2018, y la contralmirante (Md) Maria Cecilia Barbosa da Silva Conceição, en 2023.

Luego, esta participación se reforzó con la incorporación de los primeros fusileros navales, la única vertiente de la Marina que aún no contaba con mujeres en sus filas. Con el paso de los años, fueron adquiriendo cada vez más posiciones de liderazgo y mando, como en el destacamento del puesto oceanográfico de la isla Trindade, en la estación antártica Comandante Ferraz, en misiones operacionales de paz, etc. (Javier Bonilla)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.