¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 17 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Lockheed Martin avanza en la modernización de los F-16 chilenos al estándar M6.6 con un 16% de ejecución

F-16 de la Fuerza Aérea de Chile (Fotos FACH)
F-16 de la Fuerza Aérea de Chile (Fotos FACH)

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través del contrato FA8232-24-C-0001 adjudicado a Lockheed Martin, continúa impulsando la modernización de la flota de cazas F-16 MLU de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) hacia el estándar M6.6.

Este programa, gestionado bajo el esquema de Ventas Militares al Extranjero (FMS), representa un paso clave para extender la vida útil de estas aeronaves y potenciar sus capacidades operativas, un objetivo estratégico que la Fuerza Aérea de Chile ha delineado desde hace varios años.

Según datos recientes proporcionados por HigherGov.com, el contrato, iniciado el 31 de octubre de 2023, presenta un avance del 16% en su periodo de ejecución, con una fecha de finalización proyectada para el 30 de noviembre de 2032. Este porcentaje refleja el trabajo preliminar realizado durante los últimos 17 meses, que incluye estudios de ingeniería, planificación técnica y el inicio de las primeras fases de implementación. La duración total del programa, que abarca poco más de nueve años, evidencia la complejidad de las tareas involucradas, las cuales se desarrollan tanto en las instalaciones de Lockheed Martin en Fort Worth (Texas) y Greenville (Carolina del Sur), como en talleres especializados de la FACh en Chile.

El presupuesto asignado asciende a 177,1 millones de dólares, una cifra que, de acuerdo con la información disponible, ha sido financiada en su totalidad por el gobierno chileno a través de los mecanismos de cooperación militar con Estados Unidos. Este monto cubre no solo la actualización de sistemas y software, sino también el soporte técnico integral y las modificaciones necesarias para alinear los F-16 MLU adquiridos en su momento a Países Bajos con el estándar M6.6, diseñado específicamente para las necesidades operativas de la FACh. Hasta la fecha, no se han reportado desembolsos parciales específicos, pero el compromiso financiero del 100% asegura la continuidad del proyecto sin interrupciones por falta de recursos.

La modernización abarca el Programa de Vuelo Operacional y Actualización de Sistemas M6.6, un esfuerzo que busca garantizar que los 36 aviones F-16 MLU de la FACh mantengan su relevancia operativa más allá de 2040. Aunque los detalles técnicos del estándar M6.6 no han sido divulgados en profundidad, expertos del sector sugieren que incluirá mejoras en aviónica, sistemas de armas y capacidades de integración con tecnologías actuales, aspectos esenciales para enfrentar los desafíos de la defensa aérea moderna.

El General del Aire Hugo Rodríguez, comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile había anunciado en marzo de 2023, durante la conmemoración del 93° aniversario de la institución, que este programa sería una prioridad. En sus palabras, se trata de “un esfuerzo que permitirá mantener operativas estas aeronaves, impactando en un uso eficaz, eficiente y económico de los recursos”. La confirmación del contrato con Lockheed Martin, formalizada a finales de octubre de ese año, marcó el inicio de un proceso que hoy muestra avances concretos, aunque aún en una etapa inicial.

El ritmo de ejecución de los F-16, con un 16% completado, está en línea con lo esperado para un proyecto de esta envergadura, donde las primeras fases suelen enfocarse en diseño, pruebas y coordinación logística entre las partes involucradas. Visto esto, las próximas etapas podrían incluir la llegada de equipos especializados a Chile y el inicio de las modificaciones físicas en las aeronaves, lo que incrementará el nivel de actividad en los talleres de mantenimiento de la FACh, ubicados principalmente en Santiago y Antofagasta.

Este esfuerzo no solo refuerza la capacidad operativa de la Fuerza Aérea de Chile, sino que también consolida la colaboración estratégica con Estados Unidos en materia de defensa. Con un horizonte de finalización en 2032 y un financiamiento asegurado, el programa M6.6 se perfila como un pilar fundamental para la modernización de la flota aérea chilena, manteniendo a los F-16 como un activo clave en la seguridad nacional durante las próximas décadas.(Luis Andrés Lautaro)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

9 comentarios

  1. Juan | 15/04/2025 01:36h. Avisar al moderador
    Cuando llegan las 100 unidades de F-35 a Chile?   
  2. Dan Zambrano | 11/04/2025 15:10h. Avisar al moderador
    Solo una observación. El estándar M6.6 es para los Dassault Rafale, no para los F-16's En este caso, si vamos al top de las actualizaciones para el F-16, debería ser F-16V Block 70/72 Saludos.    
  3. miguel sanchez arriaza | 11/04/2025 05:06h. Avisar al moderador
    Le escribe Miguel Sánchez Arriaza, asesor comunicacional en Chile de la empresa francesa Thales líder mundial en tecnologías avanzadas para los sectores de Defensa, Aeroespacial, Ciberseguridad y Digital. Les pido si me pueden compartir el contacto del editor de defensa y del corresponsal en Chile para poder compartirles un comunicado sobre Thales. Saludos cordiales, Miguel Sánchez Arriaza.   
  4. Ari | 10/04/2025 00:11h. Avisar al moderador
    Concuerdo Marcelo Corral. Tanto gre gre para decir Gregorio.    
  5. Jorge Gómez Angulo | 09/04/2025 21:12h. Avisar al moderador
    Éste es sólo el 1er contrato de tres, de un total de 39, que desclasificó el Dpto de Defensa de EE.UU., y que juntos suman poco más de USD$400 Millones, reitero, me refiero sólo a tres, que sumados a los 36 que se mantienen en estatus de reservados totalizarían alrededor de USD$1.000 Millones.   
  6. Marcelo Corral | 09/04/2025 18:31h. Avisar al moderador
    Revisando la página donde aparece el avance del 16%, se refiere al avance cronológico. Toda una nota para decir que van 17 meses de 109 meses.   
  7. Jaime | 09/04/2025 18:26h. Avisar al moderador
    Muy bien por la.Fuerza Area y por nuestro país sintiéndonos seguros en dónde estamos aún nivel de enfrentar cualquier situación hostil de amenaza extranjera. Viva Chile .   
  8. César Ortiz | 09/04/2025 18:10h. Avisar al moderador
    Bien por el país y la fuerza aérea, solo faltan unos diez de quinta generación y tendríamos una fuerza realmente disuasiva en la región    
  9. Gonzalo castro | 09/04/2025 16:52h. Avisar al moderador
    Felicitaciones a la Fach, con su modernisacion, viva chile ??    

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.