¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 16 de febrero de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Centro de Desarrollo de UAS y Sistemas de Guiado de Aertec en Galicia

Personal de Aertec trabajando en aviones remotamente tripulados. (Aertec)
Personal de Aertec trabajando en aviones remotamente tripulados. (Aertec)

La multinacional Aertec impulsa en Galicia un ambicioso plan de crecimiento en tecnología aeronáutica en el campo de los sistemas de Guiado (GNC) y los aviones remotamente tripulados (UAS) que busca llegar a ser un referente europeo en sistemas aeroespaciales, mientras fortalece a la región en el sector.

El punto neurálgico de este programa, basado en Lugo, es un Centro de Desarrollo de UAS y Sistemas de Guiado con un plan de implantación para ampliar las capacidades e instalaciones. Esta infraestructura también impulsará la economía local y generará empleo cualificado.  En ese sentido, la colaboración con centros tecnológicos de Galicia dentro del plan reforzará la competitividad en el sector aeroespacial, abriendo nuevas áreas de investigación y fomentando alianzas con empresas del sector.

Empujón a la innovación tecnológica

Dentro de ese marco, Aertec, en UTE con Tecnobit-Grupo Oesia, desarrolla un ambicioso programa en el campo de los sistemas aéreos no tripulados dentro de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia. La infraestructura tecnológica de este proyecto será un Centro de Investigación ubicado en el Parque Industrial de Rozas (Lugo), en el mismo entorno que el CIAR del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Este edificio conjunto de la UTE Aertec-Tecnobit, complementa las instalaciones necesarias para desarrollar los programas aeroespaciales y donde Aertec aplica las tecnologías de guiado y UAS de despegue y aterrizaje vertical.

El programa tiene previstos ocho proyectos clave que combinarán inteligencia artificial y tecnologías avanzadas para optimizar las soluciones civiles con UAS. Estos desarrollos no solamente beneficiarán al sector tecnológico, sino que también abrirán vías a colaboraciones estratégicas con universidades, centros tecnológicos e industria.

El nuevo centro de Lugo no es solo un proyecto tecnológico; está llamado a ser un motor de crecimiento industrial para Galicia, creando empleo, dinamizando la industria local e impulsando las tecnologías aeroespaciales y digitales.


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.