Airbus Helicopters registró en 2024 un total de 455 pedidos brutos de 182 clientes de 42 países. La compañía entregó 361 helicópteros en 2024, lo que supone una cuota preliminar del 57% del total mercado.
"La entrada de pedidos de Airbus Helicopters en 2024, con un aumento que roza el 10% en unidades por segundo año consecutivo, pone de manifiesto el crecimiento estable en un entorno global complejo", declaró Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters.
El programa Super Puma obtuvo unos buenos resultados tanto en el mercado civil como en el policial y militar, con 58 pedidos gracias a la Bundespolizei alemana, la Guardia Costera de Japón, el Ministerio de Defensa de los Países Bajos y el Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía.
En 2024 se produjo el lanzamiento de una actualización integral, conocida como Bloque 1, para el NH90, así como el inicio de las pruebas de vuelo para la configuración Estándar 2 de las Fuerzas Especiales francesas, y la entrega de la primera configuración Estándar 3 al Ejército del Aire y del Espacio. El programa H145 y H145M dio la bienvenida a muchos nuevos clientes de defensa y seguridad, como las Fuerzas Aéreas de Brunei, el Ministerio de Defensa belga, las Fuerzas Aéreas indonesias, el Mando de Aviación de la Policía de Bahréin, así como el Ministerio de Defensa irlandés.
En el mercado civil, el H175 completó su campaña de pruebas de vuelo de deshielo en Canadá y Noruega antes de su certificación este año y el H160 continuó su entrada progresiva en servicio en todo el mundo con más de 30 helicópteros ya en servicio.
La compañía también incrementó hasta casi el 20% el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) para sus propios vuelos de prueba de desarrollo y vuelos de entrenamiento en Marignane, Albacete y Donauwörth. Los resultados financieros del ejercicio 2024 de Airbus se harán públicos el 20 de febrero de 2025.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.