La industria aeronáutica andaluza registró en 2024 exportaciones por valor de 2.813 millones de euros, un 34% más que el año anterior, un crecimiento que supera en cinco puntos el de la media de España (+29%) y refuerza a la comunidad como la segunda mayor exportadora del sector, concentrando el 29,8% del total de las ventas en España (9.434 millones), tras la Comunidad de Madrid y por encima de País Vasco.
Según los informes de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, los datos revelan que en 2024 se produjo la mayor aportación del sector aeroespacial a la balanza comercial andaluza desde que se tienen registros homologables.
Sevilla sigue siendo la gran protagonista de esta industria, ya que concentra el 98% de la factura exportadora, 2.761 millones, con un crecimiento del 34 % interanual, aunque también hay otras provincias que participan del dinamismo de una industria que cada vez diversifica más sus proyectos: Cádiz, Córdoba; Málaga y Huelva.
Para impulsar la proyección internacional del sector, Andalucía TRADE mantiene una estrategia común con el clúster Andalucía Aerospace, en la que definen las principales acciones en los mercados estratégicos como India, Alemania, México, Francia, Italia, Marruecos y Reino Unido.
En concreto, Andalucía TRADE apoyó la internacionalización de 115 empresas aeronáuticas que participaron en diversas acciones. Esta cifra supone atender a más de tres de cada cuatro (78%) de las empresas que componen la industria aeroespacial andaluza, 147 compañías, lo que refleja la confianza del sector aeroespacial andaluz en esta estrategia de apoyo.
Aeronáutica andaluza:89 países
Las exportaciones aeronáuticas andaluzas llegaron a 89 países, triplicando la factura en Asia (+208%), hasta alcanzar los 642 millones de euros; un continente que supone ya el 22,8% de las ventas andaluzas en todo el mundo, más del doble que en América, donde creció un 15,8% y facturó 267 millones (9,5%).
Ambos grandes mercados son los que le están permitiendo al aeroespacial andaluz reducir su dependencia y avanzar en la diversificación respecto de su principal mercado, Europa, que copa el 65% de las ventas, y donde también demuestra su competitividad, con un crecimiento interanual del 14,6%, para llegar a los 1.830 millones de euros.
En total, las exportaciones aeroespaciales andaluzas llegaron en 2024 hasta 89 países, con grandes crecimientos en los diez principales mercados: Alemania lidera el ranking, con el doble de ventas (+97%) hasta alcanzar 947 millones de euros (34% del total). Le siguen Francia, con 573 millones de euros (20,4%) y un crecimiento del 2,6% y un peso e India, que sube a la tercera posición, con 263 millones (9,3%) y casi seis veces más de ventas (+470%) que en 2023.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.