¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 18 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

IL-76, el primer avión de alertas temprana de Corea del Norte, podrá vigilar el espacio aéreo propio y el surcoreano

El primer Il-76 norcoreano transformado a ser plataforma AEW&C. (foto: KCNA)
El primer Il-76 norcoreano transformado a ser plataforma AEW&C. (foto: KCNA)

Corea del Norte acaba de presentar públicamente su primer avión de alerta temprana y control aerotransportado con el que podrá vigilar el vecino espacio aéreo propio y el surcoreano, basado en el avión de transporte Ilyushin Il-76 en el Complejo Tecnológico de Vehículos Aéreos no Tripulados y el Grupo de Investigación de Detección y Guerra Electrónica.

Aunque el programa se desarrollaba en secreto, sí fue publica la visita del pasado 27 de marzo del dictador Kim Jong-un a dicha instalación sita en el aeropuerto de Pyongyang Sunan, donde subió a bordo e inspeccionó dicho Il-76 equipado con un gran radar, instalado en la parte superior del fuselaje. Dicha configuración denota su función como plataforma de alerta temprana y control aerotransportado o AEW&C (Airborne Early Warning and Control).

La visita, cubierta por el canal oficial de TV norcoreano KCNA, en principio tenía el objeto de inspeccionar las pruebas de rendimiento de nuevos vehículos aéreos no tripulados y de similares sistemas de munición suicida o loitering munition operados con la ayuda de la inteligencia artificial.

Este nuevo avión AEW&C sería el primero de los tres aviones de carga Il-76MD originalmente operados por la aerolínea nacional Air Koryo, que se encuentran en proceso de modificación desde octubre de 2023 en dicho aeropuerto internacional de Pyongyang Sunan. Las imágenes de satélite obtenidas entre finales de 2023 y principios de 2025 siguieron la progresión de la transformación del polimotor, como fue la instalación de soportes estructurales y el montaje final de la estructura radar con un diseño triangular distintivo, similar a los aviones chinos KJ-2000, que utilizan radares fijos con antenas en fase o phased array para lograr una cobertura de 360º. Desde entonces, se ha observado que el avión tiene abiertos los paneles de acceso a los motores, sus sistemas aerodinámicos y las estaciones de trabajo interiores, aunque obviamente no se ha podido verificar los sistemas electrónicos con los que se le han equipado.

Los medios de comunicación estatales norcoreanos no mencionaron explícitamente la aeronave en los informes textuales iniciales, a pesar de publicar fotografías de Kim Jong-un inspeccionando el interior de la misma. La ausencia de las antenas adicionales exteriores típicas de los aviones AEW&C, como el A-50U ruso o el KJ-2000 chino, ha suscitado dudas sobre la disponibilidad operativa y las capacidades actuales de la aeronave norcoreana.

Se espera que el avión AEW&C mejore la capacidad de Corea del Norte para vigilar su espacio aéreo, especialmente sobre zonas montañosas que limitan la eficacia de los radares terrestres. Posicionado en altitud, el avión podría detectar la llegada de aviones, misiles de crucero y drones, y ampliar el conocimiento de la situación del país. La eficacia del sistema dependerá de su integración con la infraestructura de mando y control de Corea del Norte. Los expertos han señalado que las fuerzas aéreas norcoreanas carecen de los sistemas de enlace de datos aerotransportados que suelen utilizarse para la comunicación en tiempo real o data link entre las plataformas AEW&C y los aviones de combate. También se baraja la posibilidad de que el avión de combate “más moderno” del país, el MiG-29, no cuente con la aviónica necesaria para integrarse en este tipo de operaciones, y es poco probable que los otros aviones más antiguos sean mínimamente compatibles.

El dictador Kim Jong-un subiendo (el primero de la fila) al nuevo avión AEW&C basado en la plataforma del Ilyushin Il-76. (foto: KCNA)

Las imágenes por satélite tomadas entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 mostraban el continuo desarrollo de la aeronave, con la estructura del radar totalmente instalada y el avión remolcado a una pista de rodaje en dicho aeropuerto internacional, sito junto a la capital norcoreana. Aunque hasta ahora sólo se ha confirmado la existencia de un avión AEW&C, la presencia de un segundo transporte Ilyushin en un hangar cercano sugiere que podría estar en marcha la conversión del segundo. Si Corea del Norte sigue adelante con la conversión de los tres Il-76MD, podría ver reducidas sus capacidades de transporte pesado, que ya son limitadas. Es posible que sean necesarias adquisiciones adicionales de aviones Il-76 si se quieren mantener tanto las funciones de transporte como las de vigilancia electrónica.

La configuración de la aeronave AEW&C sugiere que podría desempeñar principalmente una función de vigilancia, recopilando datos de radar para su retransmisión a estaciones terrestres. La plataforma podría utilizarse para la vigilancia rutinaria de la península coreana y las zonas marítimas circundantes, especialmente en respuesta al creciente uso de misiles de crucero y drones que vuelan a baja altura. Los expertos han afirmado que se necesitarían al menos cuatro aviones AEW&C para mantener una cobertura de vigilancia continua. Corea del Sur, en comparación, opera desde hace años cuatro aviones Boeing E-737 Peace Eye AEW&C y planea adquirir cuatro más.

Evaluaciones independientes sugieren que los aviones AEW&C podrían proporcionar a Corea del Norte una mayor capacidad para detectar amenazas aéreas, sobre todo teniendo en cuenta la actual dependencia del país de los anticuados sistemas de radares terrestres soviéticos y chinos.

Las limitaciones del terreno montañoso restringen aún más las prestaciones de los radares terrestres, por lo que un sistema aerotransportado sería casi imprescindible para proteger el espacio aéreo. Sin embargo, persisten importantes incertidumbres sobre las capacidades reales del sistema aerotransportado, el grado de participación extranjera y la integración de los sistemas aerotransportados y terrestres. Algunos analistas creen que el avión AEW&C puede tener una capacidad operativa limitada y podría servir más como plataforma de entrenamiento y experimentación.

En cualquier, caso todo parece indicar que se ha contado con la ayuda de China o Rusia, basadas en las similitudes en el diseño y el contexto más amplio de la creciente cooperación militar de Corea del Norte con Moscú, que incluyó como contraprestación el envío de tropas norcoreanas a luchar en la guerra abierta por Rusia contra Ucrania. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Djokovic | 11/04/2025 03:17h. Avisar al moderador
    Gran guevonada   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.