¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 8 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

ASMAR despliega sus capacidades de construcción naval en LAAD 2025, donde recibe la visita del Subsecretario de Defensa de Chile

Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile (ASMAR) está exhibiendo sus capacidades en construcción naval y reparación de unidades de superficie y submarinas en la Feria de Defensa y Seguridad LAAD 2025, que se celebra en Río de Janeiro, Brasil.

ASMAR llega a Brasil con la misión de mostrar al mundo su expertise en la construcción de unidades navales de alta complejidad. El Rompehielos "Almirante Viel", entregado en 2024 a la Armada de Chile, es un testimonio de esta capacidad. Con una eslora de 111 metros y un desplazamiento de 10.500 toneladas, este buque, clasificado Ice Class PC5, puede romper capas de hielo de un metro de espesor, incluso en condiciones extremas de -30°C. Equipado con tecnología de punta, como ecosondas y sonares de Kongsberg Maritime, está diseñado para tareas logísticas, investigación científica y reabastecimiento en la Antártica, consolidando a Chile como un actor clave en el continente blanco.

Por otro lado, el proyecto Escotillón IV avanza a paso firme. El primer buque multipropósito, en construcción en la planta de Talcahuano, registra un 37% de avance a abril de 2025. Esta unidad, basada en un diseño de Vard Marine, incorpora sistemas de propulsión de Wärtsilä y materiales de alta resistencia, optimizando su versatilidad para operaciones anfibias, logísticas y de ayuda humanitaria. Con una entrega proyectada para 2026, este buque refleja la apuesta de ASMAR por la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

El stand de ASMAR recibió este martes una visita del Subsecretario Ricardo Montero

El Subsecretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero Allende, quien recorrió las instalaciones de la empresa en el marco de su participación en la apertura de LAAD 2025. Durante el encuentro, los representantes de ASMAR presentaron sus últimos proyectos y desarrollos tecnológicos, subrayando el rol estratégico de la compañía en el fortalecimiento de la defensa nacional.

Montero, quien encabezó la delegación chilena en la inauguración de la feria, expresó su satisfacción por el trabajo realizado. LAAD es una gran oportunidad para visibilizar el desarrollo alcanzado por nuestras empresas de defensa y para fomentar la transferencia de conocimientos y experiencias en innovación tecnológica”, afirmó el subsecretario. Además, destacó el aporte de ASMAR a la industria naval, un sector que calificó como “esencial para la soberanía y el progreso del país”. La presencia de ASMAR en LAAD 2025 no solo consolida su prestigio en el ámbito regional, sino que también abre puertas para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos. 

Innovación y tecnología al servicio de la defensa a nivel mundial

La presencia de ASMAR en LAAD 2025 no solo destaca estos proyectos, sino también los avances tecnológicos que han posicionado a la empresa como referente en la región. Entre ellos, sobresalen la modernización de sistemas electrónicos navales, la integración de soluciones de mantenimiento predictivo mediante sensores avanzados y el uso de técnicas de construcción modular que reducen tiempos y costos. Estos desarrollos, fruto de décadas de experiencia y colaboración con socios internacionales, serán exhibidos en el stand B-81, donde los visitantes podrán conocer de cerca el potencial de la industria naval chilena. (Luis Andrés Lautaro, Fotos ASMAR)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.