Los planteamientos a medio plazo del Ejército de Tierra contemplarían potenciar la capacidad defensiva de los medios militares que protegen las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, territorios españoles localizados en el norte de África. Uno de los activos que está previsto desplazar allí aportará movilidad, protección y potencia de fuego. La previsión es desplegar casi medio centenar de los actuales carros de combate Leopardo 2E entre ambas ciudades de forma que la acción sirva para reemplazar a los que ahora están allí y que son del modelo Leopard 2A4.
La decisión es de lo más lógica si, como también figura en las programaciones del Ejército de Tierra, se decide pronto por reconvertir material acorazado localizado en Ceuta y en Melilla para transformarlo desde su uso actual como carro de combate a uno futuro que contemplaría poner a punto, aprovechando su barcaza y planta motriz, carros limpiaminas tipo Keiler y carros lanzapuentes.
Los actuales Leopard 2A4, como este ejemplar del RAC Alcántara nº 10 de Melilla, serían transformados en carros especiales y sustituidos por Leopardo 2E. (Octavio Díez Cámara)
En la previsión del Ejército de Tierra figura el que España se una, a través del grupo LEOBEN, a la adquisición de los nuevos carros de combate Leopard 2A8 que se adquirirían en un número que, a día de hoy, podríamos cifrar en medio centenar pero que a futuro podría ser algo mayor.
La llegada de los Leopard 2A8 para reforzar los Leopardo 2E actuales -un modelo a medio camino entre el 2A6 y el 2A8- derivaría en que, para favorecer cuestiones asociadas a su mantenimiento preventivo y correctivo y aspectos de formación del personal y homogeneización del material, todos los nuevos carros de combate que lleguen lo hagan a una misma unidad, que en principio sería una de las brigadas de la División Castillejos. También, y probablemente de forma paralela, se procederá a transformar los carros Leopard 2A4, con más de cuatro décadas de vida activa a sus espaldas, en modelos especializados de Ingenieros.
Así, en ese contexto concreto, se derivaría a Ceuta y Melilla casi un batallón de los carros de combate actualmente en servicio en unidades peninsulares. El hecho propiciaría la llegada de los Leopardo 2E, que también está planteado sean modernizados en los próximos años, tanto al Regimiento de Caballería (RCAC) Montesa nº 3 de Ceuta como al Regimiento de Caballería (RCAC) Alcántara nº 10 de Melilla.
Los Leopard 2A4 tienen sus días contados en Ceuta y Melilla y serán sustituidos por carros de combate mucho más modernos y capaces. (Octavio Díez Cámara)
En la orgánica actual de cada uno de ellos, y haciendo hincapié en su potencia y resolución, se incluye un Escuadrón Acorazado (EAC) especializado en misiones de reconocimiento, seguridad y combate provisto con carros Leopard 2A4, de casi 60 toneladas de masa y provistos con un cañón de 120mm de 44 calibres, en un número próximo a la veintena de ejemplares.
La decisión del Ejército de Tierra de llevar tanto a Ceuta como a Melilla los Leopardo 2E es especialmente acertada y es consecuencia directa de otras planificaciones en curso que esperemos se puedan concretar más pronto que tarde. (Octavio Díez Cámara)
6 comentarios