¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 11 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Ejército de Tierra reforzará Ceuta y Melilla con carros de combate Leopardo 2E

Medio centenar de carros de combate Leopardo 2E podrían llegar en los próximos años a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. (Octavio Díez Cámara)
Medio centenar de carros de combate Leopardo 2E podrían llegar en los próximos años a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. (Octavio Díez Cámara)

Los planteamientos a medio plazo del Ejército de Tierra contemplarían potenciar la capacidad defensiva de los medios militares que protegen las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, territorios españoles localizados en el norte de África. Uno de los activos que está previsto desplazar allí aportará movilidad, protección y potencia de fuego. La previsión es desplegar casi medio centenar de los actuales carros de combate Leopardo 2E entre ambas ciudades de forma que la acción sirva para reemplazar a los que ahora están allí y que son del modelo Leopard 2A4.

La decisión es de lo más lógica si, como también figura en las programaciones del Ejército de Tierra, se decide pronto por reconvertir material acorazado localizado en Ceuta y en Melilla para transformarlo desde su uso actual como carro de combate a uno futuro que contemplaría poner a punto, aprovechando su barcaza y planta motriz, carros limpiaminas tipo Keiler y carros lanzapuentes.

Los actuales Leopard 2A4, como este ejemplar del RAC Alcántara nº 10 de Melilla, serían transformados en carros especiales y sustituidos por Leopardo 2E. (Octavio Díez Cámara)

En la previsión del Ejército de Tierra figura el que España se una, a través del grupo LEOBEN, a la adquisición de los nuevos carros de combate Leopard 2A8 que se adquirirían en un número que, a día de hoy, podríamos cifrar en medio centenar pero que a futuro podría ser algo mayor.

La llegada de los Leopard 2A8 para reforzar los Leopardo 2E actuales -un modelo a medio camino entre el 2A6 y el 2A8- derivaría en que, para favorecer cuestiones asociadas a su mantenimiento preventivo y correctivo y aspectos de formación del personal y homogeneización del material, todos los nuevos carros de combate que lleguen lo hagan a una misma unidad, que en principio sería una de las brigadas de la División Castillejos. También, y probablemente de forma paralela, se procederá a transformar los carros Leopard 2A4, con más de cuatro décadas de vida activa a sus espaldas, en modelos especializados de Ingenieros.

Así, en ese contexto concreto, se derivaría a Ceuta y Melilla casi un batallón de los carros de combate actualmente en servicio en unidades peninsulares. El hecho propiciaría la llegada de los Leopardo 2E, que también está planteado sean modernizados en los próximos años, tanto al Regimiento de Caballería (RCAC) Montesa nº 3 de Ceuta como al Regimiento de Caballería (RCAC) Alcántara nº 10 de Melilla.

Los Leopard 2A4 tienen sus días contados en Ceuta y Melilla y serán sustituidos por carros de combate mucho más modernos y capaces. (Octavio Díez Cámara)

En la orgánica actual de cada uno de ellos, y haciendo hincapié en su potencia y resolución, se incluye un Escuadrón Acorazado (EAC) especializado en misiones de reconocimiento, seguridad y combate provisto con carros Leopard 2A4, de casi 60 toneladas de masa y provistos con un cañón de 120mm de 44 calibres, en un número próximo a la veintena de ejemplares.

La decisión del Ejército de Tierra de llevar tanto a Ceuta como a Melilla los Leopardo 2E es especialmente acertada y es consecuencia directa de otras planificaciones en curso que esperemos se puedan concretar más pronto que tarde. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

6 comentarios

  1. David | 08/04/2025 12:13h. Avisar al moderador
    Desvestir un santo para vestir otro. A los 2A4 todavía les queda vida con una modernización, y al Alcantara y Montesa los pueden reforzar con Ascod LT 105. Comprar 2A8 a ese precio, y en plena época de drones, es tirar el dinero, un desatino.   
  2. EstrategiaTV | 07/04/2025 18:28h. Avisar al moderador
    4 comentarios, 4 cuñados.    
  3. WAYNE | 06/04/2025 09:49h. Avisar al moderador
    ¿De modernizar los E, nada?    
  4. Salva | 05/04/2025 19:19h. Avisar al moderador
    Será si Don Mohamed está de acuerdo.   
  5. Viento del sur | 05/04/2025 16:26h. Avisar al moderador
    Lo único que no veo de esto, es que se concentren en una solo unidad. En caso de despliegue, solo habría una unidad que estaría realmente instruida, y preparada para su mantenimiento. Seria más fácil distribuir los nuevos Leopard A8 en los grupos de Caballería. Que rondaría ese batallón de carros que quieren comprar. Y el resto de Bon con los Leopardos actualizados. Todas la unidades estarían prparadas con el mismo material y no 6 meses de preparación para hacer un despliegue en el que andarán flojitos en acostumbrarse al vehículo.    
  6. Norlingen | 05/04/2025 14:40h. Avisar al moderador
    Me preocupa mucho más el número de especiales de recuperación, ingenieros y lanzapuentes...y si son necesarios de autoescuela para Segovia. Y si vamos a tener un Pizarro con cañón de 105 o 120mm para poder ampliar el número exiguo de Carros de Combate que tenemos... Yo con 275 Leopard A8 creo que no vamos mal ( me gustaría algunos más pero no hay pasta...salvo un regalo a precio amigo como el de los 108 A4 en forma A6/A7 que veo inviable)   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.