DroneShield ha presentado en la feria LAAD 2025 su completo catálogo de soluciones para combatir amenazas provenientes de sistemas aéreos no tripulados, mostrando avances significativos en capacidades de detección y neutralización multisensor. Diseñados principalmente para su empleo en combate, bajo especificaciones militares, son extremadamente resistentes a todo tipo de inclemencias, golpes, vibraciones o temperaturas extremas y se adaptan a diversos escenarios operativos, desde la protección de infraestructuras críticas hasta operaciones tácticas en entornos hostiles.
El protagonista de la exhibición es el sistema DroneSentry, una plataforma modular concebida para su instalación en un punto fijo o móvil, se instala en portaequipajes de techo estándar, vehículos militares, embarcaciones de superficie, plataformas móviles no tripuladas, mástiles de trípode y torres para la detección y neutralización de drones, que en América Latina opera con éxito en México y Colombia, en este país con unas 30 unidades desplegados en zona activa de combate, y que apunta desde LAAD 2025 a todo el mercado Latinoamericano.
Immediate Response Kit (IRK)
El DroneSentry es la solución más completa de DroneShield, capaz de recopilar datos situacionales mediante la integración de sensores electroópticos, infrarrojos, radar y radiofrecuencia, proporcionando una detección integral de amenazas aéreas no autorizadas. Se trata de un sistema definido por software que ofrece detección con cobertura hemisférica total y capacidad de disrupción adaptable omnidireccional. Tiene un alcance de detección de hasta 3 kilómetros y capacidad de interferencia hasta 500 metros.
Entre los sistemas antidron portátiles, DroneShield muestra en LAAD su Drone Gun Tactical, que en Brasil dota a la Guardia Presidencial del presidente Lula. Es una contramedida altamente efectiva contra drones, diseñada para operarse a dos manos y neutralizarse a larga distancia. El producto incluye antenas direccionales de alto rendimiento con un diseño ligero y robusto, similar al de un rifle, y una interfaz intuitiva en el panel de control para seleccionar y activar el rango de frecuencias de interferencia para neutralizar el objetivo.
Estand de DroneShield en LAAD 2025
Expone también el DroneGun Mk4, un dispositivo manual con un alcance efectivo de hasta 1 kilómetro y peso de apenas 3,2 kilogramos incluyendo la batería. Este equipo permite disrumpir simultáneamente el control, navegación y transmisión de video de varios drones, ofreciendo más de una hora de autonomía.
Para detección personal, el RfPatrol Mk2 se posiciona como una solución ultraligera, de apenas 1,2 kilogramos, que proporciona información en tiempo real sobre amenazas cercanas. Su alcance varía desde un radio de 4 kilómetros en entornos de baja contaminación de radiofrecuencia hasta 1 o 2 kilómetros en zonas urbanas con alta densidad de señales.
La empresa ha destacado su experiencia en áreas tecnológicas convergentes como guerra electrónica, inteligencia de señales y aprendizaje automático. Sus alianzas estratégicas en la industria de defensa les permiten desarrollar, entregar y respaldar soluciones C-UxS multimisión adaptadas a requerimientos específicos de usuarios gubernamentales y privados. Los sistemas de DroneShield permiten asimismo no solo detectar amenazas actuales, sino anticiparse a las futuras al estar basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
DroneGun Tactical de DroneShield
DroneSentry-C2
DroneSentry-C2 es un software de mando y control que ofrece una vista general de todos los dispositivos y detecciones, sintetizando los datos para facilitar respuestas rápidas y fundamentadas. SensorFusionAI combina información de todos los sensores conectados de DroneShield y de terceros. Disponible en formatos tanto locales como en la nube, DroneSentry-C2 ofrece interoperabilidad avanzada como plataforma independiente del sensor. Se adapta a despliegues locales pequeños o a múltiples emplazamientos con varios sensores operando juntos o de manera independiente.
El sistema se puede complementar con DroneOptID, un motor de detección, identificación y seguimiento óptico basado en IA. Este software ayuda a los operadores a determinar manualmente otras características del dron, incluida la carga útil, las modificaciones y la eficacia de las contramedidas activas.
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.