Entre los años 2023 y 2025 se llevó a cabo la modernización, bajo el proyecto “Vigilium”, de la ex lancha misilera LM-31 “Chipana”, a la cual se le hicieron bastantes modificaciones de estructura, electrónica, armamento, modificaciones en cubierta principal y cambio de misión primaria y secundaria, pasando a ser reclasificada como Lancha de Acción Marítima “Chipana” (LAM-31).
La modernización a cargo de DIPRIDA (Dirección de programas, investigación y desarrollo de la Armada de Chile), contempló una recorrido de las cubierta principal y el puente de mando para eliminar toda la corrosión en los metales de ambas estructuras.
En cuanto a sus sistemas electrónicos, ha supuesto la instalación por parte de la empresa chilena DESA (Desarrollos de Automatización SA) de una radar táctico RTN1-2D “Fiura” y sus nuevas pantallas digitales, además esta empresa instaló a bordo el nuevo sistema control de fuego SAETA-4, las pruebas terminaron satisfactoriamente el pasado 15 de marzo por parte de DESA y DIPRIDA.
Nuevos sistemas electrónicos, radar, sistema de guerra electrónica y de control de fuego de producción nacional (foto Diprida)
Otros de los nuevos sistemas a bordo es una suite de guerra electrónica DMA-306AD de la empresa chilena DTS. Dentro de las modificaciones en la cubierta principal y para cumplir con el nuevo rol, se le eliminó la torre de 76mm Oto Melara de popa y los atriles de los misiles de superficie-superficie IAI Gabriel MK-II, que ya estaban de baja, y en ese sector se instaló un bote semi rígido RIHB Pumar para interdicción marítima en operaciones MIO.
Para el despliegue del bote se agregó una grúa hidráulica en el sector de babor en la cubierta a popa del puente de mando. Se espera la última fase de modernización que contempla la instalación de sistemas tipo drones para ataque y exploración la cual está pendiente de financiamiento del nuevo componente de esta unidad Naval
Nueva misión de las lanchas de acción marítima
Las 3 lanchas clase SAAR IV (Angamos, Casma y Chipana) fueron reclasificadas por el nuevo rol que cumplirían según la necesidades del Estado en cuanto a disuasión y control de los intereses marítimos, que a su vez son ejecutados por la Armada de Chile. Cumplirán diferentes tipos de misiones: los primarios: fiscalización y control marítimo, operación con fuerzas especiales y abordaje y registro (Operaciones MIO); y los secundarios: bombardeo y fuego apoyo naval (FAN) y apoyo a catástrofes.
Nuevas pantallas digitales de sistema de combate de la LAM Chipana. (Foto: Diprida)
LAM-31 “Chipana” en la Armada de Chile
La “Chipana” fue construida en 1973 en Israel, en los astilleros de Haifa, bautizada como INS “Keshet”, participó en la Guerra del Yom Kippur, donde fue la primera vez que se emplearon misiles anti buques en un conflicto. El 30 de Diciembre de 1980, en la Base Naval de Sharem, el Sheik hizo el pabellón Nacional la nueva Lancha misilera LM-31 “Chipana”, incorporándose al listado naval de la Armada de Chile. En Enero de 1981 la lancha zarpó con rumbo a Punta Arenas para conformar el nuevo Comando de Misileras y Torpederas (Comistor) con puerto base en Puerto Williams, actualmente la LAM 31 “Chipana” es parte de los medios navales de la Cuarta Zona Naval en el Norte del país. (Javier Muñoz Romero)
8 comentarios