La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile llevó a cabo un ejercicio del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) en la Base Aérea Cerro Moreno, bajo la coordinación del Centro Coordinador de Salvamento (RCC) de Antofagasta. Esta actividad, desarrollada junto con el Grupo de Aviación N°8 y el Grupo de Sanidad, tuvo como propósito fortalecer las capacidades operativas y de respuesta ante emergencias de las unidades involucradas.
El entrenamiento, que simuló el traslado de un herido a un centro asistencial, puso a prueba la coordinación entre las tripulaciones aéreas y el personal sanitario, evaluando su grado de alistamiento frente a escenarios como accidentes aéreos o evacuaciones aeromédicas. Según indicaron fuentes de la institución, este tipo de ejercicios resulta esencial para garantizar una respuesta rápida, segura y eficiente en situaciones críticas, un aspecto clave en la misión de la Fuerza Aérea de Chile.
Un despliegue de capacidades y entrenamiento
El operativo contó con la participación de aeronaves del Grupo de Aviación N°8, destacando el empleo de helicópteros como el Bell 412, una plataforma versátil y confiable ampliamente utilizada en misiones SAR. Este modelo, con una capacidad de carga de hasta 13 pasajeros y un alcance aproximado de 745 kilómetros, está equipado con sistemas de navegación avanzados y puede operar en condiciones adversas, lo que lo convierte en un recurso vital para operaciones de rescate y evacuación.
Durante el ejercicio, las tripulaciones demostraron su destreza en el manejo de la aeronave, mientras el personal del Grupo de Sanidad ejecutó maniobras de atención médica en un entorno simulado de alta presión. La actividad no solo sirvió para afinar las habilidades técnicas de los equipos, sino también para reforzar la importancia del trabajo conjunto entre las distintas unidades de la Vª Brigada Aérea. “Estos entrenamientos nos permiten estar preparados para actuar con precisión y rapidez cuando más se nos necesita”, señaló un oficial involucrado en la planificación del ejercicio.
Presencia de la comunidad y reservistas
El ejercicio fue presenciado por la agrupación Hijos de Pioneros, así como por representantes de los círculos de suboficiales mayores y suboficiales en retiro, además de los reservistas de la Unidad Móvil de Búsqueda (UMB) N°406. La participación de estos grupos subraya el vínculo entre la Fuerza Aérea y la comunidad, además de destacar el rol de los reservistas como apoyo en operaciones de emergencia.
Desde la institución resaltaron que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la preparación operativa, sino que también reafirman el compromiso de la Fuerza Aérea de Chile con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Con este ejercicio, la Vª Brigada Aérea consolida su capacidad para enfrentar desafíos reales, manteniendo un estándar de excelencia en sus operaciones de búsqueda y salvamento. (Luis Andrés Lautaro / Fotos: Fuerza Aérea de Chile)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.