¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 2 de mayo de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Del radar Naval Hensoldt TRS-4D al Aerotransportado PrecISR

Proveedor clave de la OTAN en el ámbito de los sensores, Hensoldt  participa en grandes proyectos a nivel mundial y sus soluciones son usadas en los aviones de combate F-16, Gripen, Rafale y Eurofighter, los satélites TanDEM-X y EDRS-A, el avión de transporte A400M; distintos modelos de...



ABANCE: el valor de la ingeniería naval

ABANCE Ingeniería y Servicios es una empresa familiar fundada en marzo de 1994 y que opera en el sector naval y de defensa desde su sede principal en El Puerto de Santa María (Cádiz) y sus oficinas operativas en Cartagena y pronto en Ferrol. Su principal actividad consiste en el desarrollo de...


La industria nacional en el programa S-80 “Plus”

Tras tres décadas de desarrollo, el programa de submarinos nacionales S-80 “Plus” alcanza su momento cumbre, ensombrecido mínimamente solo por el retraso provocado por el COVID-19, que ha pospuesto los hitos de puesta a flote y entrega. Estos están previstos actualmente para marzo de 2021 y...









Satélites para proteger las Zonas Económicas Exclusivas

La Zona Económica Exclusiva (ZEE) que comprende las 200 millas de distancia a la costa acoge una gran cantidad de recursos naturales en forma de bancos de pesca o hidrocarburos, para cuya seguridad y defensa los países emplean importantes medios, tanto en el mar como en los cielos e, incluso, sobre ...



UAV navales en América Latina

Frecuentemente, una aeronave no tripulada, o UAV (Unmanned Aerial Vehicle), incluso semidoméstica, de muy económica adquisición, ostenta mayor tecnología y recursos electrónicos que diversos aviones livianos en uso militar, sin arriesgar la vida de tripulaciones, ni exigir costosas erogaciones de...



Sistemas de protección portuaria

Por los puertos se realiza el 80% de los intercambios comerciales a nivel mundial, de ahí que su protección resulte vital por las implicaciones económicas. Son unas de las infraestructuras críticas, sobre las que se decidió actuar a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001, aunque a la...





La Marina de Brasil lanza nuevas boyas ondógrafo

El Centro de Hidrografía de la Marina (CHM), en el marco del proyecto REMO (Red de Observación y Modelado Oceanográfico) y en conjunto con Petrobras, lanzó una boya ondógrafo  (modelo Spotter V-2) frente a la playa de Copacabana y  próxima a la boya de recolección de datos ambientales del Sistema...