El Buque de Acción Marítima (BAM) “Audaz” de la Armada española, que se encontraba realizando operaciones de vigilancia y seguridad marítima en las proximidades del Delta del Níger, avistó una serie de cuerpos sin vida a la deriva en la zona de responsabilidad de Camerún. Tras completar un extenso proceso de localización e investigación, pudo confirmar la presencia de hasta 23 fallecidos en la mar.
El Centro de Coordinación Multinacional Marítimo de la Zona D de la Arquitectura Yaoundé ha ejercido las funciones de coordinación para la recuperación de los cadáveres, en estrecha colaboración con la Marina de Camerún y el BAM “Audaz”. Los cuerpos fueron recuperados de la superficie por los buques de la Marina de Camerún CNS “Fifinda” y CNS “Sanaga”, con el apoyo del BAM “Audaz” durante más de 36 horas.
Las autoridades competentes se harán cargo ahora de la investigación. La misión de esta Arquitectura, formada íntegramente por los países ribereños, es proyectar seguridad marítima en las aguas del Golfo de Guinea. Y la cooperación de forma decidida con dicha Arquitectura es precisamente una de las misiones del BAM “Audaz” durante su despliegue a lo largo de la costa occidental africana y el Golfo de Guinea, dentro del marco de las Presencias Marítimas Coordinadas de la Unión Europea. Asimismo, el apoyo de la Embajada de España en Camerún ha resultado esencial para la coordinación de las acciones en la mar.
El patrullero “Audaz”, que tiene base en el Arsenal de Cartagena, lleva desde enero realizando una de las habituales misiones de presencia en las aguas de África Occidental y el Golfo de Guinea, dos escenarios claves para la política exterior y económica española, como ya adelantamos en defensa.com.
A finales de febrero, El Audaz completaba su primer mes desplegado en la costa occidental africana y el Golfo de Guinea. Uno de sus deberes principales durante este periodo fue la participación en el ejercicio marítimo multinacional más grande de África Occidental y Central, el Obangame Express 23.
Este mes de marzo tomaba parte en las actividades de seguridad marítima y terrestre realizadas en el macro ejercicio Flintlock 2023, organizado, promovido y dirigido por el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos para África o United States Special Operations Command Africa (US SOCAFRICA), en ediciones anuales desde el año 2005. En esta edición, que se desarrolló entre el 1 y el 15 de marzo en Costa de Marfil además de en Ghana, participaron unos 1.300 militares de en torno a una treintena de países diferentes de África, Europa y Estados Unidos. En el marco de este macro ejercicio de fuerzas especiales, un equipo de las fuerzas de unidad intervención especial de la Real Marina de Marruecos realizaba un asalto simulado al patrullero de la Armada española Audaz.