¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Jueves, 17 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Entregados los cuatro primeros vehículos de combate de ruedas 8x8 Dragón en versión zapadores

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa ha recibido este miércoles los cuatro primeros vehículos de combate de ruedas (VCR) “Dragón8x8 en versión de zapadores para el Ejército de Tierra.

La entrega, en las instalaciones de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaira, ha consistido en un proceso administrativo interno entre la DGAM y la empresa adjudicataria del primer lote de construcción del 8x8, Tess Defence, un acontecimiento esperado que sin embargo no ha trascendido públicamente ni por parte del Ministerio ni de las cuatro empresas que forman Tess Defence (Indra, General Dynamics European Land Systems – Santa Bárbara Sistemas, Escribano Group y Sapa).

Los cuatro vehículos entregados por el contratista en la planta sevillana aún se encuentran allí a la espera de su envío a la Brigada de La Legión del Ejército de Tierra, unidad encargada según el programa de realizar la evaluación operativa.

La llegada del Dragón al Ejército de Tierra es de gran importancia, como recogía recientemente la Revista Ejército, afirmando que “dentro del marco del Ejército 2035, el año 2025 será clave para alcanzar la Fuerza Posible 2026, de acuerdo al Plan previsto. El principal reto para el año próximo será la llegada y puesta en servicio del vehículo 8x8 Dragón (reto no alcanzado en 2024), que impulsará la experimentación a nivel Brigada, especialmente en lo referente al sistema de Mando y Control, y permitirá la elaboración de una propuesta final de Plantilla Orgánica de Brigada, que sirva de referencia para la revisión de los Módulos de Planeamiento”.

Como analizábamos el pasado mes de febrero, el último calendario de entregas del vehículo blindado 8x8 Dragón contempla las primeras 92 unidades en este año, incluso se habló entonces de la llegada de las diez primeras unidades. No parece un objetivo fácil de cumplir si tenemos en cuenta que era el número de blindados que se debían haber entregado en el año pasado y que finalmente no han llegado al Ejército de Tierra. El cronograma oficial seguía programando hasta hace poco proveer 92 vehículos en 2024, 100 en 2025, 104 en 2026 y 52 en 2027 hasta completar las 348 unidades contratadas en 2020. (José Mª Navarro García)


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

9 comentarios

  1. Kafir | 11/04/2025 00:41h. Avisar al moderador
    Se suponía que se iban a fabricar 1000 unidades...ese era el plan,pero bueno, ya sabemos cómo son las cosas de los españoles...un día arre y otro xo. Y espérate que la economía se está desacelerando y que en teoría hay que doblar el presupuesto del estado para defensa...va a ser de traca. Un vehículo para transportar tropas que cuesta 1200 millones de pesetas....   
  2. Fran | 10/04/2025 14:34h. Avisar al moderador
    El PiranhaV es un buen vehículo pero lo hemos tuneando para meterle cosas de Indra, SAPA y Escribano resultado pesa más de 3 toneladas más el Dragon que el PiranhaV original por lo que la transmisión se rompe y las ruedas se desgastan a los 1000 km, porque le damos la transmision a SAPA cuando la del Pizarro fase 2 es un desastre por eso los Pizarro fase 1 son los que van Letonia ningun vehículo militar extranjero lleva SAPA solo se hizo un prototipo del Braedley para darle publicidad, porque le damos a Escribano la torre cuando es inferior a las otras y no ha pasado las pruebas del ET???, miren sus consejos de administración y lo entenderán    
  3. Alex01 | 10/04/2025 08:53h. Avisar al moderador
    Algunos socios culpan a otros pero no se atreven a decirlo claro ¿Quien es el principal responsable de este desastre del Dragón? El/Los Gobierno/s de España? SAPA? Quien? Deberían exigirse responsabilidades. A ver qué resultado da el engendro porque es dudosa su valía visto lo visto...   
  4. Carlos | 10/04/2025 08:00h. Avisar al moderador
    Mas inversion en antidrones y drones y menos en estos trastos,drones embarcados en portaviones,esas son las guerras modernas   
  5. Francisco Javier Villaverde de las Heras | 10/04/2025 07:45h. Avisar al moderador
    Y del Silam nada de naday por supuesto del VAC menos todavía esto es peor que el ejercito de Pancho Villa es vergonzoso somos el ridículo de toda la OTAN   
  6. Francisco Javier Villaverde de las Heras | 10/04/2025 07:39h. Avisar al moderador
    Esto ya no es solo una chapuza, es una tomadura de pelo al ciudadano que ha pagado con sus impuestos tres veces el valor de esos vehículos. Dos años de retraso para sólo entregar cuatro vehículos es de verdad para llevar a tess defender a los tribunales por un delito agravado de estafa al estado es para solicitar la devolución del dinero invertido y que el responsable acabe en la cárcel y llevarse la fabricación a otro sitio y las empresas por muy estratégicas que sean deben de ser cerradas esto es de vergüenza nacional y porque no se ha dado una explicación a este fraude en donde sea necesario y también a las responsables en ultima instancia por parte de Ministerio y por parte de la DGAM del ejercito de tierra esto es de vergüenza nacional.    
  7. Dagm | 10/04/2025 05:26h. Avisar al moderador
    Veremos si al final no tenemos que dar pronto de baja a dicho material. Todo lo que tocan los políticos es desastroso.    
  8. Juanmanuel | 09/04/2025 22:11h. Avisar al moderador
    No saben ni hacer un camión de cuatro ejes pero como son tan listos así les va en todo lo que hacen .Si se lo hubieran encargado a IVECO o a SBGD ya lo tendriamos   
  9. WAYNE | 09/04/2025 21:48h. Avisar al moderador
    Lo que hay que hacer es cancelar esa vergüenza nacional y castigar a los responsables. Esto ha salido adelante porque han hecho dimitir al coronel que se negaba a aceptar esa basura.   

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.