¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Martes, 29 de abril de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio ya cuenta con el mortero EIMOS

Los tres primeros morteros EIMOS del EADA, frente a un edificio de su sede en la base de Zaragoza. (foto EADA)
Los tres primeros morteros EIMOS del EADA, frente a un edificio de su sede en la base de Zaragoza. (foto EADA)

El Ejército del Aire y del Espacio ya cuenta con sus nuevos morteros EIMOS montados en el todoterreno VAMTAC ST5, tras ser entregado un primer lote al Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) en la Base Aérea de Zaragoza.

Las primeras unidades de este material de apoyos de fuego, de alta rapidez para la entrada y salida de posición, pasarán a dotar de esta capacidad a una unidad tan discreta como imprescindible como es el EADA. La confirmación viene de una imagen, publicada en las redes sociales de la unidad, al menos tres EIMOS (Expal Integrated Mortar System) habrían sido ya entregados, según la foto tomada frente a las instalaciones del escuadrón.

El nuevo sistema de morteros autopropulsado ha sido trasladado a la aragonesa sede del EADA tras ser entregado al órgano logístico del Ejército del Aire y del Espacio: el Mando de Apoyo Logístico (MALOG) por parte del proveedor, Rheinmetall Expal Munitions, sociedad surgida de la adquisición por parte de la multinacional alemana de la empresa española Expal (Explosivos Alaveses), que diseñó el mortero EIMOS y lo integró en el Urovesa VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctica) ST5.

Respecto a los profesionales que lo manejan, previamente han debido seguir el camino de sus compañeros de la Armada (en concreto de la Infantería de Marina) y el Ejército de Tierra (ET), que se han formado en su uso y mantenimiento tanto en las instalaciones de Rheinmetall Expal Munitions, como mediante cursos dados en los acuartelamientos de las unidades usuarias, por parte de los técnicos de la referida empresa.

Con la llegada del EIMOS, el EADA, cuyo lema es "Obviam primus" (los primeros en llegar), se dota de una capacidad de fuegos de tiro curvo, que no poseía.

El EIMOS es una solución desarrollada para cubrir un programa de I+D del Ministerio de Defensa en base a los requisitos de la Armada (Infantería de Marina) y del Ejército de Tierra para dotarse de un mortero autopropulsado.

Una de las claves del sistema es su control automático de tiro y apuntamiento en 360º sin cambiar la posición u orientación del vehículo, y sin utilizar elementos adicionales, lo que permite una elevada capacidad shoot & scoot, como se conoce la táctica de realizar disparos de fuegos de apoyo y salir de posición lo antes posible para evitar el fuego de contrabatería.

La elección de la plataforma VAMTAC ST5, que es el medio estándar blindado 4x4 de las Fuerzas Armadas españolas, facilita en extremo la integración del EIMOS en campos como el mantenimiento y sostenimiento, lo que es muy útil también sobre todo en los despliegues internacionales en los que participa tan a menudo el EADA.

Entre las ventajas que aporta el EIMOS destacan el que su posicionamiento y el cálculo del tiro están completamente automatizados, empleándose el Sistema de Mando y Control TALOS, que utilizan también las unidades de Artillería de Campaña del Ejército de Tierra. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios

  1. Carlos | 11/04/2025 13:04h. Avisar al moderador
    Es un orgullo tener esta empresa en Galicia, siempre estan mejorando,ojala otras empresas españolas funcionarán así    

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.