¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 3 de febrero de 2025 Iniciar Sesión Suscríbase
MENU

Airbus prueba el nuevo radar que dotará a los Eurofighter españoles en un A320 modificado para pruebas y ensayos

Vista delantera del A320 ATA en la que se aprecia el carenado que aloja el radar E-Scan Mk1. (foto DLR)
Vista delantera del A320 ATA en la que se aprecia el carenado que aloja el radar E-Scan Mk1. (foto DLR)

Los ingenieros de Airbus Defence & Space (DS) están probando y perfeccionando el nuevo radar para los aviones de combate Eurofighter E-Scan, que emplearán los nuevos aparatos españoles y alemanes, para ello lo han instalado en un avión comercial A320 modificado de pruebas y ensayos.

Dicha modificación la pudieron ver in situ quienes estaban presentes el pasado 21 de enero en el aeródromo de Braunschweig (Alemania). El avión empleado es el Airbus A320 destinado a probar tecnologías avanzadas o ATRA (Advanced Technology Research Aircraft), como lo designa la multinacional, que luce la matricula civil alemana D-ATRA y es utilizado por Airbus desde 2008.

En concreto, la nueva configuración del A320 ATRA visto en la sede del Centro Aeroespacial Alemán o DLR (Deutsche Zentrum für Luft- und Raumfahrt) responde a la iniciativa de contar con un medio para efectuar el estudio de pruebas y modificaciones del nuevo radar europeo E-Scan Mk1, el cual incorpora la moderna tecnología de barrido electrónico activo o AESA (Active Electronically Scanned Array). Este sensor, también conocido como sistema de radar europeo común o ECRS (European Common Radar System) Mk1, es un elemento clave de los nuevos lotes de Eurofighter encargados tanto por Alemania como por España, como ya detalló en su momento defensa.com.

Así, el A320 ATRA modificado del DLR, equipado con el morro de un avión de combate Eurofighter y dotado de dicho E-Scan Mk1, será un elemento clave para la total integración y los desarrollos y evoluciones que se puedan aplicar al sensor en los próximos años.

En ese sentido, Thomas Hirsch, director del proyecto del radar E-Scan de Airbus, explicó: “Estamos operando el avión en estrecha colaboración con el DLR y las Fuerzas Armadas alemanas para probar un nuevo radar para el Eurofighter y llevarlo a su madurez. (….) Y para ello, el avión de pruebas debe tener una sección frontal correspondiente para alojar el llamado radar AESA-Mk1”.

Para garantizar que el A320 ATRA pueda acomodar su nuevo morro sin problemas y volar con seguridad, los ingenieros y mecánicos de Airbus DS y Commercial Aircraft han diseñado una sección frontal completamente nueva y han reforzado el fuselaje del avión. Todas las modificaciones se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos adecuados del titular de la certificación de tipo, Airbus Commercial Aircraft, en Toulouse (Francia). Además de la integración del nuevo morro, los ingenieros instalarán en un próximo paso un amplio equipamiento de pruebas en la cabina de pasajeros del A320 ATRA, incluyendo un banco de pruebas de aviónica Eurofighter personalizado y los correspondientes sistemas de refrigeración y energía de apoyo.

La instalación del radar en el D-ATRA en el A320 en vez de directamente en los Eurofighter, según el citado Thomas Hirsch, se debe a que: "El (D-ATRA) permite un procesamiento significativamente más corto de los datos y puede permanecer en el aire más tiempo que un Eurofighter". Gracias a esto, el tiempo de prueba del radar en un entorno real es más rápido y es posible realizar vuelos de mucha más duración, lo cual acelera significativamente el proceso de desarrollo del radar.

Una vez completado el desarrollo, el radar AESA-MK1 se integrará y utilizará en la última generación de los Eurofighter españoles encargados mediante los programas Halcón 1 y Halcón 2, y también en los alemanes de la iniciativa Quadriga.

El nuevo radar mejorará las capacidades del Eurofighter en operaciones aire-aire y aire-tierra y también lo dotará de funciones de guerra electrónica. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

*

*

*



Su e-mail no será publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.