En los primeros días de abril se ha celebrado, cerca de la ciudad francesa de Burdeos, una interesante muestra de sistemas y equipos militares principalmente destinados a las unidades de Operaciones Especiales que ahora lideran un impulso especial en un entorno de crecimiento de la sensación ante un posible próximo enfrentamiento.
Los franceses, como se ha demostrado en SOFINS 2025, el evento realizado, tienen una amplia capacidad fabril que está principalmente dirigida a satisfacer en general las muy amplias necesidades de sus Fuerzas Armadas y en particular la obtención de determinados equipos asignados a sólo unas pocas unidades. Es un esfuerzo que también les aporta beneficios económicos al exportarlos a diferentes puntos del planeta para dotar a países aliados y amigos de Francia.
Entre los equipos que se han exhibido a los que hasta allí se han dirigido se encuentran varios vehículos que estarían ya siendo entregados a determinadas unidades de Operaciones Especiales francesas. Se trata de ingenios 4x4 concebidos para dar movilidad a pequeños núcleos de personal en cometidos como las acciones directas o los despliegues de reconocimiento especial, por lo cual cuentan con numerosas modificaciones y están especialmente artillados con diversas armas que les proveen de una notable capacidad de fuego.
Los fabrica Arquus, especializada en desarrollar plataformas de alto nivel y prestaciones para las Operaciones Especiales. Lo mostrado incluye una nueva generación de vehículos ligeros, que se conocen con las siglas VLFS (Véhicule Léger Forces Spéciales), y otros mayores y más pesados, los PLFS (Poids Lourd des Forces Spéciales). Recibirán, como complemento de los recientes VOS-APP (Véhicule d’Appui aux Opérations Spéciales dans la Profondeur), del que les hablamos en una noticia publicada el 20 de junio de 2024 en esta misma web, un total estimado de 151 PLFS y 206 VLFS durante los próximos cinco años; se prevé que algunos también sean enviados a las unidades de paracaidistas.
Los PLFS Grizzly de las Operaciones Especiales de Francia son vehículos que se están ya produciendo para obtener centenar y medio de ejemplares hasta acabar esta década. (Arquus)
El material, en el que ha estado cooperando la Sección Técnica STAT de l’Armée de terre de y la Dirección General de Armamento (DGA) de Francia, además de unidades operacionales, comprende los PLFS de Arquus en una versión inicial, que incluye un lote de 25 ejemplares, y en una evolucionada.
Sobre el VLFS, que tiene el nombre de Pégase decir que es un 4x4 de Operaciones Especiales compacto en el que no se aprecia blindaje -salvo en el parabrisas que incluye vidrio de notable grosor- y que cuenta con una estructura tubular sobre el habitáculo en el que viajarían 3 ó 4 efectivos. El mostrado en SOFINS, que tiene unas dimensiones que permitirían incluso llevarlo en el interior de helicópteros de transporte, incluía una ametralladora media MAG58 del 7,62x51mm para el copiloto, una ametralladora pesada Browning M2 del 12,70x99mm en un afuste circular sobre el techo y un soporte para lanzacohetes desechables.
El PLFS se conoce como Grizzly y Arquus lo está fabricando ya para Francia en el mismo tono desértico claro que el anterior. El armamento de los seis del lote 2 ya entregados es similar al de los VLFS, aunque la plataforma, en la que destaca un vistoso cabestrante frontal, es de mayores dimensiones, pues estaría más focalizada en acciones de mayor radio de acción en las que sea determinante que la autonomía logística sea mejor. (Octavio Díez Cámara)
Deje un comentario
Su e-mail no será publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participación podrán ser motivo de expulsión.